En Estados Unidos han propuesto una solución respecto a la alta cantidad de serpientes en la zona de Florida, pues su gobernador, Ron DeSantis, anunció esta semana que el estado se ha asociado con una empresa que convierte la piel de reptil en diversos accesorios como bolsos de moda.
DeSantis mencionó en un comunicado a través de su cuenta de X que la asociación es con Inversa, una empresa que fabrica productos de cuero a partir de especies invasoras, lo que ha ayudado a liberar Everglades de las famosas serpientes invasoras, pues lo han potenciado de manera que la eliminación de las pitones birmanas está cerca.

El gobernador agregó que el programa está encabezado por el Equipo de Acción de Pitones de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida, quienes han eliminado más pitones en el mes de julio de 2025 que en todo el año pasado, por lo que ha sido todo un éxito.

¿Por qué eliminan serpientes en el Estado de Florida?
Cabe destacar que estos animales no son nativos de Everglades, por ello es que aseguran que su presencia amenaza el equilibrio del ecosistema, ya que cazan aves, mamíferos y otros reptiles de la zona, pues pueden poner hasta 100 huevos a la vez, lo que ocasiona una sobrepoblación.
Cabe destacar que es algo que ha generado controversia en la comunidad, pues si bien son animales que no suelen ser ofensivos y muchas personas suelen asustarse al verlas, consideran que asesinarlas para convertirlos en bolsos de moda o en prendas es una situación cuestionable.

“Como un subproducto humano de la restauración del ecosistema que aborda el daño causado por especies no nativas, los exóticos éticos INVERSA restablecen el equilibrio de la naturaleza”, afirmó la empresa que convertirá a las serpientes en accesorios.




