lunes, septiembre 8, 2025

Corte de EE.UU. da luz verde a redadas masivas contra migrantes en Los Ángeles, California

La Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos levantó las restricciones, dando aval al enfoque de línea dura del presidente Donald Trump contra los migrantes indocumentados

Must Read

La Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos levantó las restricciones que impedían la realización de redadas contra inmigrantes indocumentados en el área de Los Ángeles, sobre la base de criterios generales como hablar español o reunirse en lugares donde suelen congregarse los jornaleros.

Los jueces, aparentemente divididos por 6 votos a 3 según criterios ideológicos, suspendieron la orden de Maame Ewusi-Mensah Frimpong, una juez federal de distrito, que frenó lo que los críticos denominaron redadas “ambulantes” del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). 

Corte de EU da luz verde a redadas masivas contra migrantes en Los Ángeles
Vuelven las detenciones masivas. Foto: AFP | Reuters

El juez había determinado que las tácticas eran probablemente inconstitucionales porque los agentes detenían a personas sin causa probable en lavaderos de autos, paradas de autobús y estacionamientos de Home Depot, a base de estereotipos raciales.

Alertan por múltiples arrestos de latinos 

Pero en una ciudad como Los Ángeles, donde casi la mitad de la población es de origen latino, en especial mexicano, es casi seguro que habrá múltiples arrestos de ciudadanos estadounidenses. 

La mayoría del alto tribunal no ofreció ninguna explicación sobre su decisión de conceder la apelación de emergencia de la administración Trump para bloquear la orden del juez de distrito. Sin embargo, el juez Brett Kavanaugh escribió por separado en apoyo de la decisión, afirmando que era razonable interrogar brevemente a las personas que cumplen múltiples criterios de “sentido común” para una posible presencia ilegal, incluyendo el empleo como jornalero o en la construcción, y un dominio limitado del inglés.

Sin embargo, han habido numerosas quejas de que los agentes del ICE no acataron las ordenes judiciales. Los tres jueces liberales de la corte expresaron desacuerdo.


“No deberíamos tener que vivir en un país donde el gobierno pueda detener a cualquiera que parezca latino, hable español y parezca tener un trabajo mal pagado”, escribió Sonia Sotomayor, apoyada por sus compañeras Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson. “En lugar de quedarnos de brazos cruzados mientras se pierden nuestras libertades constitucionales, discrepo”.

La Suprema Corte de EU avala las medidas migratorias de Trump. Foto: AP

ICE realiza arrestos sin sospecha razonable en Los Ángeles

El Departamento de Justicia se quejó en agosto de que las limitaciones ordenadas por la corte equivalían a una “camisa de fuerza” para los agentes del orden que ejecutaban la política de deportación masiva del presidente Donald Trump. De acuerdo con defensores de los derechos de los inmigrantes y de las libertades civiles, los agentes federales han detenido a latinos solo por hablar español o estar presentes en estacionamientos de tiendas o lavaderos de autos. 

Dado que casi la mitad de la población de Los Ángeles es de origen hispano, este enfoque tan generalizado seguramente atrapará a muchos ciudadanos estadounidenses e inmigrantes legales, afirmaron los defensores. 

Esta medida alienta prácticas raciales. Foto: AFP

En su decisión de julio, la jueza federal de distrito Maame Ewusi-Mensah Frimpong dictaminó que los agentes del ICE realizaban patrullajes itinerantes en Los Ángeles y arrestos sin una sospecha razonable de que sus víctimas se encontraran en el país sin documentos. Al parecer, consideró, En cambio, concluyó, se basaron en factores legalmente dudosos, como la raza, el acento y el tipo de trabajo, que no parecen indicar una presencia ilegal en el país.

Con información de Reuters

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

Cae el gobierno de Francia: parlamento remueve al primer ministro tras moción de censura

“Hay cosas peores en la vida que estar al frente de un Gobierno y que ese Gobierno sea derrocado”...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img