miércoles, agosto 6, 2025

Alto al turismo masivo: Países que han creado leyes para controlar la alta afluencia de visitantes

El turismo puede ser de gran ayuda para generar una derrama económica, pero en algunos casos se vuelve un sector que puede generar problemas para los locales

Must Read

El turismo es una de las actividades económicas más importantes del mundo, los ingresos que se generan por esta industria alcanzan cifras importantes, se calcula que el sector turístico contribuye con el 10.3% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, esto se traduce a 11.7 billones de dólares, de acuerdo con el World Travel & Tourism Council.

Ante el gran negocio que esto representa para los países, la gran mayoría se esfuerza para atraer turismo internacional que visite sus puntos más importantes, los cuales están llenos de historia y tradición. Para los amantes de los viajes, no solo representa desembolsar una cantidad considerable de dinero, es más que eso, es una experiencia en la que disfrutan conocer un lugar nuevo, probar su gastronomía y aprender sobre su cultura.

Alto al turismo masivo: Países que han creado leyes para controlar la alta afluencia de visitantes
El turismo en masa puede afectar la forma de vida de los locales. Foto: Freepik

A pesar de que existe una variedad multicultural por conocer, hay países que por sus atracciones se hacen más populares y se convierten en los favoritos de los turistas. Entre las naciones más visitadas a nivel mundial se encuentran: Estados Unidos, Francia, Turquía, México, Francia, España y Venecia

Aunque el turismo es una actividad positiva, parece que esto ya no aplica para todos, especialmente para los locales. Si bien, por esta industria se genera una derrama económica importante, este sector ha influido bastante en el estilo de vida de los residentes, lo que les afecta, pues los precios suben, se genera más ruido, incluso afecta el acceso a la vivienda. Ante esta situación algunos gobiernos han tomado cartas en el asunto e impuesto restricciones para controlar el ingreso masivo de turistas

Estos sitios son de los favoritos para los turistas. Foto: Freepik

Países que han regulado el ingreso de turistas

Venecia 

Venecia ha sido uno de los países que más ha sentido el impacto del turismo, en esta ciudad al año reciben a al menos 30 millones de turistas, pero únicamente viven 50 mil personas. Como medida, el gobierno impuso un cobro de cinco euros para los extranjerosque quieran visitar el centro histórico, para los que vayan en un tour guiado solo se permiten 25 personas por grupo, y se aplica una tarifa de tres euros para los visitantes que realicen una reserva con anticipación, mientras los que realicen una reservación con poco tiempo el precio aumenta. 

¿Cuál es el impacto de la gentrificación y el turismo en México y el mundo? Conoce más del tema en un nuevo episodio del podcast La P… Complejidad con Nicolás Alvarado.

Japón

El país del sol naciente es conocido por su tranquilidad, sin embargo la llegada masiva de turistas ha impactado en las costumbres de los japoneses, por este motivo el gobierno ha puesto letreros donde le pide a los visitantes seguir ciertas reglas, como evitar tirar basura en la calle, no gritar y no formar grupos grandes de personas que obstruyan el paso. 

Sumado a esto se han estipulado multas de 50 dólares para los turistas que fotografíen a las Geishas sin su consentimiento. También se cobra una tarifa de cinco dólares a las maletas que sobrepasen los 160 cm de largo. Otra medida que fue muy polémica sucedió en la localidad de Fujikawaguchiko, donde se instalaron pantallas negras en los principales puntos para fotografiar el Monte Fuji, pues ya eran demasiados los turistasque llegaban a este punto. 

200 mil personas visitan al año el Monte Fuji. Foto: Freepik

Grecia 

El Acrópolis de Atenas se ha convertido en uno de los mayores referentes de Grecia, pero la gran cantidad de visitantes que llegaban cada año comenzaba a perjudicar la zona, por este motivo se decidió imponer un número diario de visitantes, al día solo se permite el ingreso de 20 mil personas.

El Acrópolis de Atenas tiene más de 2 mil 500 años de antigüedad. Foto: Freepik

Ecuador

Las Islas Galápagos se han convertido en uno de los destinos turísticos favoritos de los amantes de la naturaleza, pues cuenta con paisajes y animales únicos. El atractivo de este sitio ha hecho que el gobierno imponga medidas a los visitantes, ya que es un lugar  que debe cuidarse por la flora y fauna que habita. 

Todo turista extranjero que quiera ingresar a la isla debe pagar de 100 a 200 dólares, incluso los turistas nacionales deben hacerlo, aunque el precio es menor pues ronda entre los seis y 30 dólares. Todo esto se realiza con el propósito de controlar el ingreso masivode visitantes y que se genere algún daño al ecosistema.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

¿Nueva pandemia? China reporta peligroso brote de virus incapacitante transmitido por mosquitos

Las autoridades de salud de China informaron que llevan a cabo medidas especialesparecidas a las que hicieron durante el surgimiento del Covid-19 que se...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img