lunes, noviembre 10, 2025

Ni Barcelona ni París: esta es la ciudad más agradable para visitar a pie y sentir placer al caminar

Con calles tranquilas, aire limpio y una planificación urbana pensada para el peatón, una ciudad del norte de España se posiciona como el mejor destino europeo para recorrer sin prisa.

Must Read

Caminar puede ser una experiencia transformadora cuando la ciudad acompaña. No todas lo logran: algunas sofocan con su ritmo, otras abruman con el tránsito. Pero hay un rincón del norte de España donde cada paso parece fluir al compás de una calma difícil de encontrar. Allí, las calles son tan accesibles que invitan a perderse sin rumbo. 

¿Cuál es la ciudad que desplazó a París y a Barcelona en el ranking de las más agradables para recorrer a pie?

Se trata de un lugar que combina historia, arte y planificación urbana. Un sitio donde más del 60% de los desplazamientos se hacen caminando, y donde los automóviles respetan una velocidad máxima de 30 km/h. No es una casualidad: desde finales de los años noventa, esta ciudad se reinventó para devolverle las calles a la gente.

Ni Barcelona ni París: esta es la ciudad más agradable para visitar a pie y sentir placer al caminar
La ciudad europea que es ideal para caminar

La apertura de un museo de renombre mundial fue el punto de inflexión de esta ciudad. A partir de entonces, las zonas peatonales crecieron más de un 400%, y hoy los visitantes pueden recorrer más de 52 kilómetros de senderos exclusivos para peatones. En cada esquina, fachadas color ocre y rojo ladrillo dibujan el paisaje típico del País Vasco, mientras el aire húmedo del otoño suaviza los pasos.

Se trata de Bilbao, la capital vizcaína que en 2024 fue reconocida como la ciudad más transitable a pie de Europa. Su centro histórico, conocido como las “siete calles”, guarda más de siete siglos de historia y conserva el encanto de los antiguos pueblos vascos.

Museo Guggenheim Bilbao sobre el río Nervión. Foto: iStock

¿Caminar por Bilbao es tan sencillo como parece? 

Según los datos municipales, el 95% de su superficie peatonal tiene desniveles inferiores a 15 metros, lo que la convierte en un destino ideal incluso para familias con niños o personas mayores. En promedio, basta con 8 minutos a pie para acceder a cualquier servicio básico, y en apenas dos horas y media se pueden visitar 17 sitios culturales en las calles de Bilbao.

Bilbao, una ciudad ideal para caminar. Foto: iStock

El otoño, además, es su estación perfecta para caminar, ya que alcanza temperaturas suaves de entre 14 y 18 °C y una menor afluencia turística, las calles se vuelven más íntimas. La luz dorada del atardecer tiñe las curvas del Guggenheim, y la bruma matutina sobre el Nervión completa un paisaje de postal.

Las cifras lo confirman, ya que el turismo cae un 42% respecto del verano, y la densidad peatonal se reduce casi a la mitad. Los locales vuelven a apropiarse del espacio público, los bares de pintxos se llenan de conversación, y los visitantes pueden caminar sin apuro, redescubriendo la esencia del País Vasco lejos del bullicio.

Bilbao, una ciudad ideal para caminar. Foto: iStock

En tiempos donde las grandes urbes apuestan por el tránsito rápido y las experiencias fugaces, Bilbao propone algo distinto: caminar como acto de bienestar. Allí, cada paso no solo acerca a un destino, sino también a una forma más humana de habitar la ciudad.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

VIDEO. Ultiman a excandidato a la alcaldía de El Tejar

El empresario de la construcción y excandidato a la alcaldía de El Tejar, Chimaltenango, Elías Ramírez, fue asesinado a balazos este...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img