Según el alto tribunal, los nuevos partidos políticos son Servir y Fuerza por Guatemala y hasta el momento se cuenta con 28 partidos políticos formalmente inscritos.
Además, informó que de acuerdo con las dos autorizaciones más recientes del departamento de Organizaciones Políticas, las resoluciones correspondientes se publicarán en los próximos días en el Diario Oficial.

Asimismo, refirió que el logotipo de Servir consiste en un círculo con fondo celeste, que incluye un tractor y el nombre de la agrupación política.
Por otra parte, Fuerza por Guatemala presenta un logotipo con un mapa de Guatemala en color azul con un círculo y una mano en colores rojo, mientras que también muestra en la parte inferior el nombre del partido.
Erwing Antonio Tobar Ralón, es el secretario general del partido Servir, mientras que Fuerza por Guatemala, presenta como secretario General a Mauricio Radford Hernández.

A 28 subió la cantidad de partidos políticoshabilitados para las próximas elecciones generales, después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) autorizó la inscripción de dos nuevas organizaciones.
Este viernes 22 de agosto se publicaron los respectivos avisos en el diario oficial sobre la autorización de los partidos Servir y Fuerza por Guatemala.
Si bien, ambos grupos políticos se estrenan en el país, en sus filas figuran actores que anteriormente buscaron ocupar la Presidencia de la República.
Personajes conocidos
Uno de los mencionados es Carlos Pineda, quien, después de no lograr participar en los comicios de 2023, apostó por la creación del partido Servir.
El también empresario no aparece como dirigente de la agrupación, pero se encarga del área de formación política, de acuerdo con información oficial.
Para el pasado 13 de agosto, el partido Servir, al cual pertenece Carlos Pineda, registraba cerca de 32 mil afiliados, según el TSE.
En el caso de Fuerza por Guatemala, aparece como secretario general Mauricio Radford, quien intentó competir en las elecciones de 2019, pero tampoco pudo hacerlo. Esto se debió a que su inscripción como candidato presidencial fue revocada.
Por aquel entonces, Radford buscaba postularse con el partido Fuerza, del que fue fundador en 2011. La organización fue cancelada por el TSE en 2020.
Tras la cancelación del partido Fuerza, Mauricio Radford (con documentos en mano) inició los trámites para crear una nueva organización, que ahora se llama Fuerza por Guatemala.

