viernes, agosto 15, 2025

Fiscal de EE.UU: Nicolás Maduro utiliza a Guatemala como puente aéreo para el tráfico de droga

Must Read

Una grave acusación lanzada por la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, ha puesto a Honduras en el centro de un presunto esquema de narcotráfico internacional liderado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Según la alta funcionaria estadounidense, el régimen de Maduro opera un “puente aéreo” para el trasiego de drogas hacia Norteamérica, una ruta que, según afirmó, atraviesa directamente el espacio aéreo hondureño.

Fiscal de EE.UU: Nicolás Maduro utiliza a Guatemala como puente aéreo para el tráfico de droga

Bondi detalló que este esquema funciona mediante pagos y sobornos para asegurar “espacio aéreo gratis, acceso indetectable a Honduras, luego Guatemala y México, donde pueden traficar estas drogas”.

La denuncia va más allá, al precisar que en esta operación no solo se mueven estupefacientes. “También están intercambiando dinero para sobornos, están intercambiando armas para pasar por los puertos de entrada y el espacio aéreo”, aseveró Bondi. 

De comprobarse, estas aseveraciones implicarían una grave vulneración de la soberanía y seguridad de Honduras.

La entrevista de Fox News se publicó con preguntas y subtítulos en español.

La reacción de la presidente de México fue desmentir tal señalamiento, no hay ninguna investigación ni las autoridades tienen pruebas de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, tenga vínculos con el Cártel de Sinaloa, expresó la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum.

“Es la primera vez que oímos ese tema. No hay de parte de México ninguna investigación que tenga que ver con eso”, dijo la mandataria al ser preguntada, en su conferencia de prensa diaria, sobre los presuntos lazos del gobernante venezolano y la organización criminal mexicana.

“Como siempre decimos, si tienen alguna prueba que la muestren. Nosotros no tenemos ninguna prueba relacionada con eso”.

Estados Unidos certificó lucha de Guatemala contra el narcotráfico

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, a cargo de Marco Rubio reconoció los esfuerzos del gobierno guatemalteco en la lucha contra la corrupción, el narcotráfico y otros desafíos.

Según el Secretario de Estado, Estados Unidos certifica que el gobierno de Guatemala está tomando medidas significativas para combatir la corrupción e impunidad, investigar a funcionarios públicos y mejorar las estrategias contra el lavado de dinero.

La certificación también incluye la cooperación con los Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de drogas, la trata de personas, el contrabando y la implementación de políticas para asegurar las fronteras y reducir la migración ilegal.

*Realizado con información de AFP*

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

Caso TREP: Capturan en Costa Rica a exrepresentante legal de Datasys

Medios costarricenses informaron que el pasado 5 de agosto fue capturado en San José, Hugo Daniel Lemus Herrera, gerente...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img