Diciembre es el mes más esperados por una gran parte del mundo, debido a que la última semana se celebran las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo. Aunque estas fiestas son muy conocidas y festejadas en gran parte del mundo, existen algunos países que no celebran estas dos fechas, ya sea por razones religiosas, culturales o políticas.
Estos son los países en el mundo que no celebran el año nuevo | Foto: Getty Images
¿En qué países que no celebran Año Nuevo en diciembre?
Son varios los países que no celebran la llegada del Año Nuevo el 31 de diciembre, estos son algunas de las naciones que no celebran esta festividad.
Arabia Saudita
La celebración de la llegada de un nuevo año no tiene lugar en la cultura Saudí, ya que estas festividades están vinculadas a la cultura islámica y al calendario gregoriano.
Arabia Saudita no celebra la llegada del año nuevo el 31 de diciembre | Foto: Getty Images/iStockphoto
Corea del Norte
Corea del Norte no celebra el año nuevo estipulado en el calendario gregoriano, esta nación prioriza las fechas importantes para el régimen, como el natalicio de sus líderes.
Afganistán
Sus festividades nacionales se rigen por el calendario islámico y persa, como el Nowruz, que se celebra en el mes de marzo.
China
China no celebra la llegada del año nuevo el 31 de diciembre | Foto: Getty Images
En esta potencia asiática, la celebración es el Año Nuevo Chino que por lo general se celebra en enero o febrero y es el evento principal.
Irán
En esta nación, al igual que en Afganistán, el calendario predominante es el persa y el Nowruz es la principal festividad y se celebra en el equinoccio de primavera, fecha que marca el inicio oficial del nuevo año en su cultura.Irán se rige por el calendario persa y su principal festividad es el Nowruz | Foto: AFP
Israel
Israel se rige por el calendario hebreo y su celebración del año nuevo, conocido comoRosh Hashaná, ocurre entre los meses de septiembre y octubre.