Este jueves 27 de noviembre el presidente Donald Trump advirtió que Estados Unidos iniciará “muy pronto” operaciones terrestres contra presuntas redes de narcotráfico venezolanas, hecho que incrementa la tensión entre el gobierno de EE.UU. y el gobierno de Venezuela.
Pues desde el país sudamericano se insiste en que la campaña antidrogas de Washington en realidad busca remover del poder a Nicolás Maduro mientras que la Casa Blanca acusa al mandatario venezolano de encabezar el llamado Cártel de los Soles, catalogado el 24 de noviembre como organización terrorista.

De acuerdo con funcionarios estadounidenses, desde septiembre de 2025 las fuerzas militares de Estados Unidos han atacado más de 20 embarcaciones señaladas de participar en el tráfico de drogas en aguas del Caribe y del Pacífico, acciones que han dejado al menos 83 personas fallecidas.
¿Estados Unidos puede atacar a Venezuela?
Además, Washington desplegó en el Caribe al portaviones Gerald Ford, considerado el más grande del mundo, acompañado de buques de guerra y aeronaves de combate, aunque EE.UU. sostiene que su presencia se limita a labores antidrogas, el gobierno de Maduro afirma que se trata de una operación militar encubierta cuyo objetivo es derrocarlo.
Pese a la magnitud de los operativos, Estados Unidos no ha presentado pruebas públicas que demuestren que las personas abatidas en los bombardeos tenían vínculos reales con el narcotráfico y Venezuela, por su parte, acusa a Washington de cometer ejecuciones extrajudiciales en su territorio marítimo.

En este contexto, Trump también autorizó a la CIA a realizar acciones secretas en Venezuela y ha señalado que, “en algún momento”, está dispuesto a entablar comunicación directa con Maduro, en uno de los enfrentamientos más sonados en el mundo en los últimos meses.






