miércoles, octubre 15, 2025

Renuncia viceministro de Seguridad y presenta denuncias por corrupción en el MP

"Me estoy ganando enemigos, pero estoy dando la cara" afirmó el viceministro de seguridad José Portillo.

Must Read

La madrugada del miércoles 15 de octubre, el viceministro de Seguridad, José Portillo, se presentó ante el Ministerio Público (MP) para entregar cinco denuncias relacionadas con presuntos actos de corrupción en distintas áreas del Ministerio de Gobernación (Mingob).

Portillo explicó que las denuncias abarcan hechos en el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), donde se realizarían “cobros ilegales de empresas que extienden certificados”. También señaló irregularidades en los procesos de compras dentro de la institución, así como en el tráfico de migrantes en la ruta de Esquipulas hacia Guatemala.

El Viceministro de Seguridad presentó cinco denuncias ante el MP y habló sobre su renuncia al cargo. (Foto: Estuardo Paredes/Nuestro Diario)
El Viceministro de Seguridad presentó cinco denuncias ante el MP y habló sobre su renuncia al cargo. (Foto: Estuardo Paredes/Nuestro Diario)

El viceministro indicó que uno de los temas más sensibles corresponde a los ascensos policiales, donde, según afirmó, “comisarios generales no pasan el polígrafo por ser amigos de la viceministra de Gobernación, Claudia Palencia”. Añadió que en la Academia de la PNC “están cobrando”, lo que calificó como parte de una estructura interna de corrupción. 

Durante su declaración, Portillo sostuvo que la viceministra Claudia Palencia asumió el control del Sistema Penitenciario (SP) un rol fuera de su competencia. 

"me estoy ganando enemigos, pero estoy dando la cara" expresó el Viceministro de Seguridad José Portillo frente a las instalaciones del MP. (Foto: Wilcer López/Soy502)
“me estoy ganando enemigos, pero estoy dando la cara” expresó el Viceministro de Seguridad José Portillo frente a las instalaciones del MP. (Foto: Wilcer López/Soy502)

“Recibí instrucciones del ministro de Gobernación de que estos temas del Sistema Penitenciario los iba a ver directamente la quinta viceministra de Gobernación. Ella fue la responsable que coordinaba el Sistema Penitenciario, recomendó al anterior director del SP, recomendó al inspector del SP y ha recomendado distintos jefes en el SP”, afirmó. 

Además, Portillo indicó que con esta estructura paralela, “ahora es fácil deducir responsabilidades sobre un viceministro que tiene la competencia del Sistema Penitenciario en términos formales, pero en la práctica no es así”, lo que describió como una usurpación de funciones. 

Portillo agregó que la reciente fuga de reos de Fraijanes II podría estar relacinada con acciones de la Viceministra de Gobernación Claudia Palencia. (Foto: Estuardo Paredes/Nuestro Diario)
Portillo agregó que la reciente fuga de reos de Fraijanes II podría estar relacinada con acciones de la Viceministra de Gobernación Claudia Palencia. (Foto: Estuardo Paredes/Nuestro Diario)

Renuncia al cargo

Tras presentar las denuncias, Portillo anunció su renuncia al cargo, efectiva desde hoy 15 de octubre. “Pongo a disposición el cargo a partir de hoy”, declaró. Agregó que la destitución de su asesor Carlos Guillermo, vinculado al Sistema Penitenciario, influyó en su decisión.

Portillo aseguró que los casos ya están en conocimiento de la Comisión contra la Corrupción y mencionó que la reciente fuga de reos podría estar relacionada con la actuación de la viceministra. “la viceministra recibió dinero, según directoras de cárceles de Fraijanes”. indicó. 

Portillo indicó que las denuncias abarcan irregularidades en varias dependencias de la PNC. (Foto: Jorge Sente/Nuestro Diario)
Portillo indicó que las denuncias abarcan irregularidades en varias dependencias de la PNC. (Foto: Jorge Sente/Nuestro Diario)

Al final de su intervención, el funcionario señaló que sus denuncias podrían generarle conflictos, pero sostuvo que “me estoy ganando enemigos, pero estoy dando la cara”.

Además, se refirió al Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez; “el ministro es un buen tipo, pero si sus asesores son corruptos, yo no me voy a pegar a eso. Tiene asesores que se están beneficiando de él”. 

Por último, el viceministro hizo un llamado al presidente Bernardo Arévalo para garantizar la idoneidad de los próximos nombramientos dentro del Ministerio de Gobernación.

“Que el presidente Arévalo nombre personas idóneas que no tengan tráfico de influencias, que no sean corruptas, porque Guatemala necesita hombres y mujeres valientes, no personas que se estén beneficiando de manera irregular ni que tengan pactos con las pandillas y maras”, concluyó Portillo. 

Durante su declaración, Portillo señaló que el ministro de Gobernación le habría instruido delegar el manejo del Sistema Penitenciario a la quinta viceministra, Claudia Palencia, situación que, en sus palabras, constituyó una usurpación de funciones. (Foto: Estuardo Paredes/Nuestro Diario)
Durante su declaración, Portillo señaló que el ministro de Gobernación le habría instruido delegar el manejo del Sistema Penitenciario a la quinta viceministra, Claudia Palencia, situación que, en sus palabras, constituyó una usurpación de funciones. (Foto: Estuardo Paredes/Nuestro Diario)

Las cinco denuncias presentadas ante el MP por el Viceministro de Seguridad, José Portillo, abarcan los siguientes hechos:

1. Departamento de Tránsito de la PNC: Portillo señaló la existencia de “cobros ilegales de empresas que extienden certificados”, lo que, según dijo, afecta los procesos administrativos y genera ingresos indebidos.

2. Compras institucionales en la PNC: denunció irregularidades en los procedimientos de adquisición de bienes y servicios, señalando posibles sobrevaloraciones y favoritismos en los contratos.

3. Tráfico de migrantes: informó sobre la existencia de estructuras que facilitan el paso irregular de personas en la ruta de Esquipulas hacia Guatemala, con presunta participación de agentes policiales.

4. Ascensos en la PNC: indicó que “comisarios generales no pasan el polígrafo por ser amigos de la viceministra de Gobernación, Claudia Palencia”, lo que habría permitido el ascenso de personal sin cumplir los requisitos establecidos.

5. Academia de la PNC: denunció que “en la Academia están cobrando” por servicios o trámites que deberían ser gratuitos, señalando una práctica sistemática de corrupción.

Asimismo, hizo referencia a cobros ilegales dentro de centros carcelarios, prácticas conocidas como “talachas“. 

Al cierre de esta nota, sobre estos señalamientos aún no se ha pronunciado el ministro Francisco Jiménez ni la viceministra Claudia Palencia.

Este miércoles, el presidente se pronunciara por la crisis que afronta el Ministerio de Gobernación derivado de la Fuga de 20 reos.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

Emiten ALERTA MÁXIMA por famosa marca de QUESO contaminada con peligrosa bacteria, puede causar la muerte

Autoridades sanitarias de Estados Unidos han alertado a la población por un famoso queso, el cual está contaminado con la bacteria Listeria monocytogenes, un microorganismo potencialmente...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img