En ese sentido indicó que “estos hechos no son nuevos, sino que se han repetido a lo largo de los años, precisamente porque aún no se ha dado solución definitiva al diferendo territorial, insular y marítimo que conoce la Corte Internacional de Justicia“.
Por lo tanto reitera que en base a la ley continuará con sus funciones, realizando patrullajes sobre las aguas del río Sarstún, como siempre se ha hecho.

“Guatemala, en el libre ejercicio de su soberanía y a través del Ejército de Guatemala, continuará ejerciendo, de acuerdo a la ley y protocolos previamente establecidos, de manera permanente sus funciones constitucionales, mediante patrullajes sobre el río Sarstún, tal como siempre se ha hecho”.
Asimismo, reafirma su compromiso inquebrantable con la Constitución, la protección de la integridad territorial y la defensa de la soberanía, asegurando la presencia permanente del Estado en la zona y actuando conforme a la ley.

¿Qué ocurrió?
En redes sociales, circuló un video que muestra un enfrentamiento verbal entre elementos castrenses de Guatemala y Belice, debido a la soberanía del Río Sarstún.
Por un lado, los beliceños, al ver a la tripulación guatemalteca, les pedían retirarse del área que según indicaron ya es parte de su territorio, no obstante, un elemento de la Marina de Guatemala, les recordó que las aguas de dicho afluente no están en litigio y que son parte de las aguas interiores de Guatemala.

