miércoles, septiembre 3, 2025

¿Cuál es el misterio detrás de 3I/ATLAS, el objeto interestelar más observado del momento?

Actualmente, las propiedades físicas y tamaño del cometa están siendo investigadas por astrónomos de todo el mundo hasta que "desaparezca" en septiembre

Must Read

Un objeto interestelar, nombrado 3I/ATLAS y proveniente del exterior de nuestro sistema solar, fue observado por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS, por sus siglas en inglés). El 1 de julio de 2025, el telescopio de sondeo, financiado por la NASA y ubicado en Río Hurtado, Chile, fue el primero en reportar sus hallazgos al Centro de Planetas Menores.

Los astrónomos lo categorizaron como interestelar debido a la forma de su trayectoria orbital, es decir, que no sigue una trayectoria cerrada alrededor Sol. Además, los científicos confirmaron que este objeto proviene de más allá de nuestro sistema solar y no representa una amenaza para el planeta Tierra.

¿Cuál es el misterio detrás de 3I/ATLAS, el objeto interestelar más observado del momento?
3I/ATLAS fue designado como un objeto interestelar porque proviene del exterior de nuestro sistema solar. Foto: ESO/O. Hainaut

Al momento de su hallazgo, y cuando se convirtió en noticia, muchas teorías rodearon a 3I/ATLAS, llamado así por ser el tercer objeto interestelar descubierto hasta ahora, una de ellas, expuesta a mediados de julio por Abraham “Avi” Loeb, astrofísico y profesor de Ciencias Frank B. Baird, Jr. en la Universidad de Harvard, hablaba sobre la posibilidad de que el cometa (como fue oficialmente designado por la NASA) fuera en realidad un “artefacto tecnológico funcional”.

¿Cuál es el secreto de 3I/ATLAS y qué lo hace tan misterioso?

Expertos de la NASA detallaron en un artículo disponible en su sitio web que, tanto el tamaño, como las propiedades físicas de este cometa están siendo investigadas por astrónomos de todo el mundo mientras permanece visible para los telescopios hasta septiembre de 2025, después de esta fecha, el objeto “pasará demasiado cerca del Sol para poder ser observado” y reaparecerá, al otro lado de la estrella a principios de diciembre de este año.

3I/ATLAS fue nombrado así en honor del equipo que lo descubrió, una costumbre generalmente aplicada para este tipo de hallazgos. La letra “I” hace referencia a “interestelar” el “3” hace alusión a que se convirtió en el tercer objeto interestelar conocido hasta el momento, después de 1I/Oumuamua y 2I/Borisov, descubiertos en 2017 y 2019, respectivamente.

Aunque no se sabe qué tan grande es este objeto interestelar, gracias a las observaciones realizadas, los expertos tienen certeza de que es un cometa y no un asteroide, ya que cuenta con un núcleo helado y una “nube brillante de gas y polvo”, comúnmente conocida como “coma” y que usualmente rodea a un cometa conforme se acerca al Sol.

El cometa iba a una velocidad aproximada de 221,000 kilómetros por hora (61 kilómetros por segundo) cuando fue descubierto, sin embargo, se espera que viaje mucho más rápido a medida que se acerque al Sol. A pesar de que se mueva con una gran rapidez, el cometa no representa un peligro para el planeta Tierra, aunque su trayectoria lo lleve al sistema solar interior.

“A medida que el cometa 3I/ATLAS viaje a través del sistema solar, no se acercará más de aproximadamente 240 millones de kilómetros de nuestro planeta”, se lee en el artículo publicado por la NASA.

¿Es 3I/ATLAS un peligro para la Tierra?

Finalmente, se supo que el cometa provenía del exterior de nuestro sistema solar gracias a una serie de observaciones, que descubrieron que el cometa se mueve demasiado rápido“como para verse limitado por la gravedad del Sol”, en palabras de los especialistas de la agencia espacial estadounidense, el objeto únicamente “está de paso” y seguirá su trayecto hacia el espacio interestelar, “para nunca más ser visto de nuevo”.

Se ha estado desplazando desde hace hace millones, o incluso miles de millones de años, hasta llegar a nuestro sistema solar, acercándose desde la dirección general de la constelación de Sagitario, siendo esta donde está ubicada la Vía Láctea, región central de nuestra galaxia, de acuerdo con la NASA.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

México y EEUU acuerdan nuevas estrategias para enfrentar desafíos de seguridad en la frontera y contra el crimen organizado

En su visita a la Ciudad de México, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, lideró una conferencia de prensa en compañía...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img