El gobierno de Bernardo Arévalo ha sumado una nueva polémica este domingo 3 de agosto, y todo se debe a la entrega de una beca universitaria a una excandidata a diputada por el Movimiento Semilla.
El mismo mandatario compartió en las redes socialesun video en el cual se dispone a notificar en persona a Thelma Lileana Cho Mo que podrá continuar sus estudios superiores mediante una subvención estatal.

Arévalo viajó a San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, para reunirse con la joven y darle la buena noticia. En la grabación se aprecia desde el recorrido del gobernante hasta su reunión con la beneficiaria y la conversación que sostienen acerca de la ayuda que representa la beca.
Hasta ese punto, no había controversia, pero todo cambio cuando el medio TVGT Noticias difundió un acta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) donde aparece el nombre de Thelma Lileana Cho Mo como candidata a diputada por Alta Verapaz, por el Movimiento Semilla.

De acuerdo con los registros oficiales, la joven compitió en la casilla 4 de ese distrito en las pasadas elecciones.
Proceso fue transparente, dice Segeplan
La situación ha generado diversos comentarios en las redes sociales y ha sumado críticas al Fondo de Becas por Nuestro Futuro, que se creó para apoyar a personas de escasos recursos para que puedan estudiar en la universidad.
Ante ello, Soy502 consultó a la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia y esta remitió un mensaje de la Secretaría General de Programación y Planificación (Segeplan), la cual está a cargo del citado programa.
“El proceso de selección de becarios es anonimizado debido a la plataforma electrónica que se construyó para este programa y que protege los datos personales de los futuros becarios, por lo que no hay forma que el Comité Técnico tenga esta información al momento de aprobar una beca”, indicó la entidad.
Además, defendió la eficiencia y transparencia del proyecto de becas y aseguró que, como parte de los criterios establecidos, “se pondera la situación socioeconómica de la persona, si la carrera elegida es priorizada para el desarrollo del país y su compromiso por su comunidad“.
“El programa Becas Por Nuestro Futuro se ha caracterizado por ser eficiente y transparente desde sus inicios”
Segeplan
No se verifican datos con el TSE
“Cabe señalar que la evaluación de los perfiles no establece una verificación de datos en el Tribunal Supremo Electoral, por lo que ignoramos si una persona pertenece o no a un partido político“, añadió la Segeplan.
Aunque se consultó si, a raíz de este caso, se fortalecerán los controles y qué pasará si entre los favorecidos hay más miembros del Movimiento Semilla, la Secretaría de Comunicación no dio respuesta. Indicó que en “La Ronda” de este lunes 4 de agosto, habrá presencia de autoridades de la Segeplan.

