El pasado jueves 3 de julio la Policía Nacional Civil capturó al expresidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Electrificación -INDE- Melvin Quijivix, por el delito de lavado de dinero y otros activos.
La situación legal de Quijivix será conocida y resuelta en el Juzgado Quinto Penal. Esa judicatura firmó y autorizó la detención del exfuncionario y pidió la consignación para celebrar la primera declaración para evitar que fuera conocida por un juzgado de turno, como se había mencionado al principio, razón por la cual fue movilizado a tribunales este viernes por la mañana.

La diligencia judicial se agendó para el martes 8 de julio a la 9 de la mañana, en el nivel 4 de la Torre de Tribunales, en el juzgado natural que autorizó la aprehensión de Melvin Quijivix.

Caso
Según una investigación de la Fiscalía Especial Contra Ia Impunidad del Ministerio Público, el expresidente del INDE podría estar vinculado con la trazabilidad de varios millones de quetzales que reportó la Intendencia de Verificación Especial de la Superintendencia de Bancos.

Enviado a Mariscal Zavala
El expresidente del INDE tendrá su audiencia de primera declaración este viernes.

Después de permanecer en carceleta de Torre de Tribunales, Melvin Quijivix, expresidente del INDE, fue informado de los motivos de su detención en el juzgado de turno. Finalizada la diligencia fue trasladado a Mariscal Zavala.
Durante la audiencia, la parte acusadora (MP) indicó que sobre Quijivix había una orden de captura emitida desde el pasado 27 de junio, por el delito de lavado de dinero.
Por su lado Abraham Girón, abogado defensor de Quijivix, solicitó que su patrocinado fuera enviado de forma provisional a la cárcel de la base militar Mariscal Zavala, por considerar que su perfil es delicado derivado de la labor que realizó al frente del Instituto Nacional de Electrificación, INDE. El juez indicó que el caso está bajo reserva y solicitó que fuera remitido al Juzgado Quinto.

El juez de turno programó la audiencia de primera declaración para este viernes 4 de julio, tiempo en el cual el juzgado natural del caso podría solicitar el expediente para que se desarrolle la diligencia en esa judicatura.