martes, mayo 13, 2025

De qué murió Pepe Mujica, el presidente “más pobre” del mundo

En abril de 2024 dio a conocer que le detectaron un tumor en el esófago

Must Read

Pepe Mujica, presidente de Uruguay de 2010 a 2015, murió este martes 13 de mayo a los 89 años de edad en su chacra de Rincón del Cerro, en las afueras de Montevideo, donde atravesaba un cáncer de esófago en fase terminal.

La noticia fue confirmada alrededor de las 13:20 horas (horario de la Ciudad de México) por el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien mediante un breve mensaje en redes sociales agradeció al exmandatario por su legado y trayectoria política. 

De qué murió Pepe Mujica, el presidente "más pobre" del mundo
Murió a la edad de 89 años. Foto: Cuartoscuro

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, se lee en la publicación en Twitter 

Mujica se encontraba desde enero en cuidados paliativos, luego de que la enfermedad se extendiera hacia otros órganos de su cuerpo y que él mismo se opusiera a otros tratamientos agresivos debido a su avanzada edad y a otras enfermedades crónicas que lo aquejaban.

Fue conocido internacionalmente como el jefe de Estado “más pobre-del mundo”, ya que siempre mantuvo un estilo de vida modesto y donó  $550 mil dólares de su salario mensual a un programa de viviendas sociales y al Frente Amplio, durante los cinco años de su gobierno.

“Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso”, dijo el pasado 9 de enero de 2025 al semanario local Búsqueda.

Esto luego de que decidiera ya no someterse a más tratamientos al enterarse que su cáncer se expandió por su cuerpo. Cabe recordar que al expresidente de Uruguay le detectaran un tumor en el esófago en abril de 2024, razón por la que se había sometido a diversas intervenciones médicas.

En una entrevista con ese medio, el referente de la izquierda latinoamericana agregó que el cáncer le estaba “colonizando” su hígado y no podía detenerlo por su edad y porenfermedades crónicas que padecía. Durante más de 20 sufrió de una enfermedad inmunológica que le afectó los riñones, por lo que un tratamiento como la radioterapia no lo habría “aguantado”, dijo él. Además, el 27 de diciembre de 2024 fue sometido a una intervención quirúrgica en la que le colocaron un stent en el esófago.

El uruguayo perdió la batalla contra el cáncer. Foto: Cuartoscuro

Un referente latinoamericano

Es así como el exguerrillero tupamaro, que permaneció 15 años privado de la libertad antes de ser presidente, falleció este día, no sin antes haberle dejado un gran legado anticonsumo al mundo y de haber podido dar las gracias a la vida por todo lo que vivió.

“Estuve añares preso, me pasó de todo, después fui presidente. Entonces tengo que gritarle gracias a la vida”, dijo en una entrevista que ofreció a BBC Mundo.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

Mancha Solar AR 4079: ¿Qué es y por qué dicen que es peligrosa para la Tierra?

En alerta se mantiene la comunidad científica luego que una mancha solar de un tamaño poco usual, apareció en el disco...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img