En una transacción entre acciones, el magnate de Estados Unidos, Elon Musk anunció la compra de la red social X, como parte de una intención de su startup de Inteligencia Artificial xAI para adquirir su otra propiedad, la red social X, en esta se vendió en 33,000 millones de dólares.
Si bien es una venta que hace entre empresas de su propiedad, el también dueño de Tesla lo ofreció con un precio menor de su adquisición inicial. En 2022 se convirtió en el propietario de Twitter cambiando así el nombre de la cuenta X por lo que pagó 44,000 millones de dólares.

“Esta fusión liberará un inmenso potencial al combinar la avanzada capacidad y experiencia de xAI con el alcance masivo de X”, dijo Musk en esa plataforma social.
El empresario detalló que espera que el futuro de X y xAI esté entrelazado, combinando datos y ciertas estrategias, sin abundar en si hay una frecuencia de conexión.
“Hoy, damos oficialmente el paso de combinar los datos, los modelos, la computación, la distribución y el talento”, sostuvo.
De acuerdo con Musk, el intercambio de estas empresas permitirá a la sociedad un avance a través de la inteligencia artificial tras el éxito de chat GPT.
Califican a Grok como “aterradoramente inteligente”
xAI lanzó en febrero la última versión de su chatbot, Grok 3, que Musk espera que encuentre tracción en un sector altamente competitivo disputado por ChatGPT y la china DeepSeek.
El magnate ha calificado Grok 3 como “aterradoramente inteligente”, con 10 veces más recursos computacionales que su predecesor lanzado en agosto.
Esta operación se da además en un momento en que Musk es un cercano asesor del presidente estadounidense, Donald Trump.
Supervisa sus severos recortes del gasto público como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de despedir a miles de funcionarios y desmantelar dependencias enteras.
Musk fue uno de los principales apoyos financieros de Trump durante su campaña que lo puso de regreso en la Casa Blanca en enero pasado.
Analistas de Emarketer pronosticaron esta semana que los ingresos publicitarios en X crecerán este año, ya que las marcas temen represalias de Musk, ahora con extensas conexiones políticas, si no invierten en su plataforma.
“Muchos anunciantes pueden considerar el gasto en X como un costo de hacer negocios para mitigar posibles repercusiones legales o financieras”, dijo Jasmine Enberg, analista principal de Emarketer.
El video que está a continuación, es publicado gratuitamente como un espacio informativo de WWW.TODANOTICIA.COM Ponemos a disposición de todos los partidos políticos que nos hagan llegar sus piezas de información de sus símbolos en formatos “mov” preferiblemente o compatibles.
El anterior video esta siendo publicado gratuitamente como un espacio informativo de WWW.TODANOTICIA.COM Ponemos a disposición de todos los partidos políticos que nos hagan llegar sus piezas de información de sus símbolos en formatos “mov” preferiblemente o compatibles.