Tras el incremento de la actividad del Volcán de Fuego el Mineduc indicó lo siguiente: El Ministerio de Educación (Mineduc) informa a la comunidad educativa que ante el incremento de la actividad del volcán de Fuego en las últimas horas y atendiendo las recomendaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), ante acciones preventivas y de protección implementadas se suspenden las actividades educativas en el municipio de Alotenango, Sacatepéquez; Escuintla y Siquinalá en el departamento de Escuintla; y en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango.
Esta medida de prevención aplica a los centros educativos del sector público y privado, por cooperativa, municipales y de educación extraescolar. Se consideran estos cuatro municipios ante la actividad que presenta el volcán de Fuego y por la presencia de partículas de ceniza que podrían afectar en las comunidades.

A través de un comunicado el Ministerio de Educación informó sobre la suspensión de clases en los municipios de Alotenango, Escuintla, Siquinalá y San Pedro Yepocapa para este lunes 10 de marzo de 2025.
De acuerdo con avisos emitidos por la CONRED, la actividad del volcán de Fuego podría generar mayor presencia de ceniza en las áreas aledañas y como medida de prevención y resguardando la salud de los niños, las niñas, los adolescentes y los jóvenes, se suspenden las actividades educativas para el lunes 10 de marzo de 2025.Se estará informando de las actividades de acuerdo a recomendaciones de la CONRED.

A las comunidades educativas en estos cuatro municipios se recomienda atender las indicaciones de las autoridades.
Evacuan más de 125 familias ante erupción del volcán de Fuego
Autoridades orden cierre de la RN14

Como parte de las acciones de prevención que se realizan ante el incremento de la actividad del Volcán De Fuego se realiza la evacuación de 125 familias, unas 900 personas aproximadamente, han comenzado a ser evacuadas del Caserío El Porvenir, jurisdicción del municipio de San Juan Alotenango.

Para albergar a estas familias se ha habilitado el salón municipal de Alotenango.
Las evacuaciones también se han hecho con comunitarios de Las Lajitas hacia el salón municipal de San Juan Alotenango.
La Conred indicó que ante el incremento en las erupciones del Volcán de Fuego, se declaró Alerta Institucional Anaranjada para coordinar procedimientos operativos en los niveles que fortalezcan las acciones preventivas y de respuesta.
Cierre de la RN14
La Conred coordinó el cierre y control de tráfico sobre la RN-14, ruta nacional que comunica Escuintla y Sacatepéquez.

Se recibe reporte sobre suspensión de las clases presenciales en el municipio de San Juan Alotenango, Sacatepéquez; como parte de las medidas preventivas del Sistema CONRED ante actividad volcánica.

Conred en alerta Naranja
La actividad en el volcán de Fuego ha provocado el descenso de flujos piroclásticos en las barrancas Las Lajas, El Jute, Seca y Ceniza, siendo de características débiles y moderadas, pero con probabilidad de incrementarse.
Los flujos piroclásticos pueden producir caída abundante de ceniza. En ese sentido, las autoridades locales de Alotenango y San Pedro Yepocapa ya reportan la caída de ceniza.
La presencia de ceniza volcánica ya registra una altura máxima de 7 mil metros sobre el nivel del mar a una distancia de 50 kilómetros en dirección Noroeste, Oeste y Suroeste.