“En los últimos cuatro años, Estados Unidos aprovechó las herramientas diplomáticas para crear alianzas a medida que ayudaron a garantizar una transición pacífica en Guatemala”, escribió Brian A. Nichols, subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de aquella nación.
El diplomático compartió en las redes sociales una columna publicada en el Miami Herald, donde describe las coordinaciones que se hicieron con otros Gobiernos extranjeros entre finales de 2023 y principios de 2024, “para destacar las acciones corruptas del gobierno saliente”, en referencia a la administración de Alejandro Giammattei.
Según Brian A. Nichols, la intervención de EE. UU. fue determinante para garantizar la transición de gobierno en Guatemala. (Foto: AFP)
“La alianza es poder. Este precepto básico ha definido el enfoque de (Joe) Biden y (Kamala) Harris en materia depolítica exterior en el hemisferio occidental, donde los acontecimientos políticos suelen tener un efecto dominó”, reza la publicación.
Sanciones se coordinaron con otros países
Además, expresa que “cuando actores antidemocráticos intentaron descaradamente conservar el poder en Guatemala, Estados Unidos recurrió a alianzas para defender la voluntad del pueblo guatemalteco”.
“Convocamos a líderes del sector privado, grupos indígenas y otros en torno al objetivo común de proteger la democracia y promover el respeto por los derechos humanos”, continúa el texto.
Y menciona que las sanciones que se impusieroncontra políticos y otros actores a quienes se calificó como “antidemocráticos”, se coordinaron de manera específica con Canadá y la Unión Europea.
“Esta alianza liderada por Estados Unidos se mantuvo unida para asegurar una transición pacífica hacia un gobierno que ahora busca relaciones más estrechas y compartir la carga con Estados Unidos, como lo demuestra el apoyo de Guatemala en materia de migración”, escribió también Nichols.
“Negociamos resoluciones en la Organización de los Estados Americanos para destacar las acciones corruptas del gobierno saliente”
Brian A. Nichols, alto funcionario estadounidense
Destaca apoyo hacia América Latina
En su columna, el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE. UU. resalta, además, como un logro de la administración de Biden, haber evitado el colapso de Haití.
“En ningún otro lugar ha resultado más esencial nuestro enfoque en alianzas personalizadas que en Haití, donde una crisis humanitaria y de seguridad en curso ha cobrado miles de vidas y amenaza la estabilidad regional”, se lee en la publicación.
Ahí también se menciona el apoyo para “que el pueblo venezolano pudiera expresar su deseo de un cambio democrático” y la elevación estratégica de la relación con Guyana, así como el trabajo conjunto con la Comunidad del Caribe y la República Dominicana para abordar la Crisis Climática 2030.