miércoles, noviembre 19, 2025

Desfalco al CHN: Audiencia de primera declaración es a puerta cerrada

Must Read

El Juzgado Segundo Penal, a cargo del juez Mario Hichos, inició la audiencia de primera declaración en contra de seis personas, acusadas en el desfalco al Crédito Hipotecario Nacional (CHN). 

Al inicio, el juez levantó la reserva del caso, fue cuando confirmó que había cinco órdenes de captura pendientes de ejecutar, entre estas se reportó la orden de arresto en contra de Pedro Alejando Duque Soto.

Seis personas enfrentan audiencia de primera declaración por el desfalco al CHN de Q20 millones. (Foto: MP)
Seis personas enfrentan audiencia de primera declaración por el desfalco al CHN de Q20 millones. (Foto: MP)

Posteriormente, y por petición del Ministerio Público, el juez volvió a declarar la reserva del caso, ya que hay otras personas que están siendo investigadas. 

La imputación que realizó el MP por los delitos de estafa propia en forma continuada, abuso de autoridad, asociación ilícita, lavado de dinero u otros activos y uso de documentos falsificados en contra de los capturados fue a puerta cerrada. 

La audiencia continuará el próximo 1 de diciembre. 

Los acusados 

  • María Fernanda Segura
  • Gustavo Adolfo Varela Martínez
  • Ana Gabriela Morales Ávila
  • Luis Fernando Felaez Guerra
  • Pedro Luis Guamuche García
  • Willman Rocael López Trigueros

El caso 

El Crédito Hipotecario Nacional (CH) presentó una querella en contra de funcionarios y empleados de esa entidad, por el posible desfalco de Q20 millones, por medio de la utilización de empresas de cartón y por ofrecer trámites bancarios a cambio de dinero.

“La forma en que fue desfalcado esta institución bancaria era a través de contratos que era para extrafinanciamientos, pero pudimos establecer que no se respetó ninguna de la normativa interna que obliga a los trabajadores al ofrecer este tipo de producto financiero y podemos observar de la manera más burda, esta parte del grupo criminal llegaba a traer cantidades muy grandes de efectivo a esa institución bancaria, esto contraviniendo todas las normas legales internas de cualquier banco”, explicó el jefe de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, Klayber Sical.

De acuerdo con la investigación, las personas llegaban a retirar el dinero y la banda se los arrebataba de la mano.

“Hay 57 personas que pidieron estos extrafinanciamientos, ninguno tiene perfil económico para poder optar a esto, y trabajadores o extrabajadores de esta institución bancaria, obviaron eso y autorizaron esa cantidad, les autorizaron Q400 mil a cada uno de ellos”, detalló Sical.

Segunda fase

En los allanamientos, la Fiscalía encontró armas de grueso calibre, celulares, laptops y documentos que hace creer que en estas casas se generaban los documentos y no dentro de una institución bancaria.

Debido a que el dinero se extraía en efectivo, no hay una ruta para establecer qué pasó con el dinero, pero según Sical, en una segunda fase de investigación se determinará eso.

Se cree que parte del dinero fue usado para comprar unos 12 vehículos de alta gama, los cuales fueron secuestrados.

El fiscal detalló que en un allanamiento en Jutiapa, ubicaron a guardia de seguridad, quien después del desfalco, cambió su nivel de vida.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

Google busca liderar la carrera de la IA con nueva versión de Gemini

El gigante estadounidense Google presentó el martes la nueva versión de su herramienta deinteligencia artificial (IA), Gemini, con el objetivo declarado de liderar...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img