lunes, octubre 13, 2025

TSE reactiva al partido político Prosperidad Ciudadana, ¡Sigue con vida!

Tras diversas acciones legales, el partido Prosperidad Ciudadana logró ser reactivado por el TSE.

Must Read

Prosperidad Ciudadana, el partido con el cual Carlos Pineda “buscó jalón” para competir por la Presidencia en las pasadas elecciones, volvió a la vida y estaría listo para participar en los comicios de 2027.

El pasado 1 de octubre, el Registro de Ciudadanosdel Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió una resolución en la cual ordena la inscripción y registro de testimonio de una nueva escritura pública, en la cual se modifica parcialmente la escritura de constitución y estatutos de esa agrupación política.

Problemas legales e internos impidieron que la agrupación Prosperidad Ciudadana participara en los comicios de 2023. (Foto: Archivo/Soy502)
Problemas legales e internos impidieron que la agrupación Prosperidad Ciudadana participara en los comicios de 2023.

De acuerdo con el documento, Prosperidad Ciudadana celebró una asamblea nacional extraordinaria en junio pasado y ahí se habrían aprobado los cambios respectivos, lo cual incluiría el símbolo del partido.

“Las modificaciones relacionadas fueron confrontadas con la escritura pública de constitución del partido Prosperidad Ciudadana, con siglas PC, y lalegislación vigente, comprobando la adecuación de la misma”, reza la resolución, y añade que “se estableció que el instrumento público relacionado llena los requisitos legales vigentes”.

Fuente: Resolución del TSE
Fuente: Resolución del TSE

No estaba cancelado

En enero del año pasado, el TSE informó sobre la cancelación de 11 partidos políticos, pero Prosperidad Ciudadana no figuraba en la lista.

En su momento, el Tribunal indicó que aunque la agrupación no postuló candidatos en las elecciones generales de 2023, estaba desintegrada y con variosprocesos pendientes de resolver. Las acciones legales la mantuvieron con vida.

El partido fue uno de los más polémicos en los pasados comicios, pues quedó sin participación justo cuando Carlos Pineda ganaba más adeptos comocandidato presidencial.

Era mayo de 2023, cuando la entonces secretaria general de la organización política, Lilian García, ingresó un memorial ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para desistir de una apelación por la continuidad del partido. Así, Pineda y otros candidatos se quedaron sin “vehículo electoral”.

Carlos Pineda y Efraín Orozco figuraban hasta mayo de 2023 como candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia del país, respectivamente, por el partido Prosperidad Ciudadana. (Foto: Archivo/Soy502)
Carlos Pineda y Efraín Orozco figuraban hasta mayo de 2023 como candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia del país, respectivamente, por el partido Prosperidad Ciudadana.

 

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

Influencer es multada con más de 150 mil dólares por promocionar productos de belleza engañosos

Maeva Ghenam, influencer francesa de 28 años, fue condenada por el Tribunal Penal de París con una multa que asciende a 150 mil euros, tras...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img