JetBlue anunció una ambiciosa expansión en el Aeropuerto Internacional Fort Lauderdale-Hollywood (FLL), consolidando a la compañía como la aerolínea con mayor número de operaciones en este importante centro del sur de Florida.
A partir de noviembre de 2025, la compañía sumará nueve nuevas rutas que conectarán a la región con destinos en Estados Unidos, el Caribe y América Latina, incluyendo por primera vez un vuelo directo hacia Cali, Colombia.
Este anuncio refuerza el papel estratégico de Fort Lauderdale en la red de JetBlue y responde a la creciente demanda de vuelos internacionales desde este punto de partida.

Además de las nuevas conexiones, la aerolínea aumentará la frecuencia en nueve de sus rutas más solicitadas, como Atlanta, Boston, Cancún, Kingston, Punta Cana, San José, San Juan y Santiago.

Con estas medidas, JetBlue alcanzará un total de 113 vuelos diarios en temporada alta, cubriendo 46 destinos directos, lo que representa su operación más amplia en la historia de este aeropuerto. Según JetBlue, el objetivo es mejorar la conectividad, ofrecer tarifas más competitivas y brindar mayor flexibilidad a los viajeros que eligen a Fort Lauderdale como punto de enlace.

El plan forma parte de la estrategia “JetForward”, con la que la aerolínea busca reforzar su posición en los mercados de ocio y negocios. Como parte de esta iniciativa, JetBlue anunció la apertura en 2026 de una nueva base Mint en Fort Lauderdale, dedicada a sus tripulaciones premium y orientada a mejorar la experiencia en vuelos de larga distancia.
Este servicio, que incluye asientos reclinables tipo cama y un menú gastronómico mejorado, pretende atraer a un perfil de viajero cada vez más exigente.

El anuncio también llega en un momento en que la competencia atraviesa turbulencias. Spirit Airlines, rival directo de JetBlue, se encuentra en medio de un segundo proceso de bancarrota en menos de un año, lo que abre la puerta a una redistribución de la cuota de mercado. De acuerdo con la consultora Cirium, JetBlue podría aprovechar esta coyuntura para ampliar su dominio en rutas clave, especialmente aquellas que conectan con ciudades del Caribe y Sudamérica.
Entre los nuevos destinos confirmados se encuentran Aruba, Cartagena, Gran Caimán, Liberia, en Costa Rica; New Orleans, Pittsburgh, San Pedro Sula y St. Maarten, además de Cali.

Los precios promocionales arrancan desde los $113 dólares, una tarifa que busca incentivar tanto al turismo como a la comunidad latina que viaja con frecuencia a visitar a sus familias. Según la Oficina de Turismo de la Florida, la llegada de más vuelos internacionales generará un impacto positivo en la economía local, impulsando sectores como la hotelería, los restaurantes y el comercio minorista.
Con esta apuesta, JetBlue no solo busca fortalecer su posición en Fort Lauderdale, sino también consolidarse como un actor clave en la conectividad aérea entre Estados Unidos y América Latina.

