jueves, septiembre 11, 2025

Retiran de todas las tiendas una famosa marca de aceite de oliva, piden no comprarlo por riesgos a la salud

Luego de que las autoridades no pudieron corroborar la dirección de la empresa; el llamado es a no comprar este producto, ya que se desconocen las condiciones en las que fue elaborado

Must Read

Autoridades sanitarias de Argentina retiraron del mercado un famoso aceite de oliva, esto luego de que se descubrió que contenía datos falsos de registro y establecimiento, lo que impide verificar su procedencia y condiciones de elaboración. Según un comunicado de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) la alerta fue emitida desde el pasado mes de agosto.

Se trata del “Aceite de oliva extra virgen, marca Los Ayllos”, un producto que se presentaba como fabricado en Córdoba pero que, según las autoridades, no tenía los registros necesarios para poder venderse. La decisión quedó publicada en el Boletín Oficial a través de la Disposición 5093/2025 y establece que no se podrá elaborar, fraccionar ni comercializar este aceite en ninguna parte del territorio argentino.

Retiran de todas las tiendas una famosa marca de aceite de oliva, piden no comprarlo por riesgos a la salud
No se pueden garantizar las condiciones de higiene. Foto: Freepik.

Además, la medida ordena que sea retirado de inmediato de todos los puntos de venta.El problema surgió cuando el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) recibió una consulta sobre la autenticidad del aceite. Tras revisar la etiqueta, descubrieron que los números de registro que aparecían en el envase no correspondían al producto, sino a otra empresa y a otros alimentos.NOTICIAS RELACIONADAS

A esto se sumó que la planta elaboradora mencionada en la etiqueta no existe y la razón social señalada tampoco está inscripta en la provincia de Córdoba.

¿Por qué prohiben la venta del aceite de oliva?

En otras palabras, el producto estaba falsamente rotulado y no se podía comprobar ni dónde ni cómo había sido fabricado. Para la ANMAT, esto significa que no se pueden garantizar las condiciones de higiene y seguridad necesarias, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores.

Por ese motivo, el organismo ordenó que el aceite Los Ayllos sea retirado de las tiendas físicas y de todas las plataformas de venta en línea. La medida también fue comunicada a las autoridades sanitarias de cada provincia y a la Ciudad de Buenos Aires, con el fin de asegurarse de que la prohibición tenga efecto en todo el país.

No se recomienda consumir estos productos | Freepik

Piden no comprarlos en línea

La ANMAT explicó que la decisión es preventiva, ya que no se puede permitir que un producto sin registros válidos y con información falsa llegue a la mesa de los argentinos. “Un alimento sin trazabilidad es un riesgo, porque no se puede saber si cumple con las normas de seguridad ni si es apto para el consumo”, advirtieron desde el organismo.

El aceite Los Ayllos se publicitaba en internet como un producto “extra virgen, sabor fuerte”, supuestamente elaborado en Villa de las Rosas, Córdoba. Sin embargo, al investigar la dirección que figuraba en el envase, se constató que no había ninguna fábrica en funcionamiento en el lugar. Esto confirmó que la información del rótulo era falsa y que el producto estaba engañando a los consumidores.

El aceite no debe ser consumido | Freepik.

La prohibición no solo busca frenar su venta en supermercados o negocios de barrio, sino también en sitios web y redes sociales donde se ofrecía. El Programa de Monitoreo de Publicidad y Promoción de Productos fue notificado para tomar medidas contra la difusión de este aceite en plataformas digitales.

En los últimos meses, la ANMAT también prohibió la comercialización de otros productos alimenticios, como quesos, azúcares y suplementos dietarios, que tampoco cumplían con los requisitos legales.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

Donald Trump confirma la muerte de Charlie Kirk, el activista conservador baleado en Utah | Imágenes fuertes

La mañana de este miércoles 10 de septiembre, el activista conservador, Charlie Kirk, murió tras haber sido baleado durante una conferencia...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img