sábado, agosto 23, 2025

Cámara de Industria exige atender con urgencia “crisis vial” en puente Mocá

"Cada hora sin habilitar el paso significa pérdidas irreparables para empresas, incremento en costos logísticos y desabastecimiento en comunidades", aseguró la CIG.

Must Read

La Cámara de Industria de Guatemala se pronunció este viernes 22 de agosto con respecto a la situación en el puente Mocá, ubicado en el kilómetro 132 de la ruta CA-2 Occidente, donde se mantiene cerrado el paso vehicular debido a daños en la estructura generados a consecuencia de un percance vial y las intensas lluvias.

Por medio de un comunicado, el sector empresarial indicó que esta situación es un golpe directo a la economía, con materias primas, productos y personas detenidas en interminables embotellamientos.

“Cada hora sin habilitar el paso significa pérdidas irreparables para empresas, incremento en costos logísticos y desabastecimiento en comunidades, que incrementan el costo de la canasta básica de todos los guatemaltecos”, expresó.

Agregó que los desvíos colapsan bajo la presión del transporte, generando caos vehicular y poniendo en riesgo la seguridad y vida de los ciudadanos.

Cámara pide atención urgente de la “crisis vial”

El cierre del puente Mocá se dio en horas de la noche del pasado miércoles 20 de agosto. De acuerdo con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), se trató de una medida preventiva para reducir riesgos para los usuarios.

La cartera agregó que se da seguimiento a la emergencia y, mientras tanto, está habilitado el paso en un puente paralelo para reducir el impacto en la movilidad vehicular.

En tanto, la CIG añadió que la falta de mantenimiento vial se ha convertido en un problema recurrente que cada invierno paraliza al país y consideró que no basta con iniciar trámites de contratación si estos no se concretan en obras efectivas.

“Cuidar y mantener la infraestructura vial no se un lujo, sino una condición indispensable para la competitividad del país, la seguridad de la población y el bienestar de las comunidades”, expresó.

Finalmente, exigió al Ministerio de Comunicaciones cumplir con sus funciones y atender, con carácter de urgencia y prioridad nacional, la habilitación de esta infraestructura, “in excusarse en la necesidad de excepciones normativas”.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

Temblor de 5.7 grados sacude el país en la madrugada, sin causar daños

La madrugada de este sábado 23 de agosto de 2025 se produjo un temblor de 5.7 grados, reportado como...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img