domingo, agosto 31, 2025

Ley de Antilavado de Dinero: Gobierno busca ampliar sujetos obligados

Uno de los principales cambios que se buscan llevar a cabo la iniciativa de ley contra el lavado de dinero es ampliar el universo de sujetos obligados para tener un mayor control y saber quién está detrás del dinero ilícito.

Must Read

El presidente Bernardo Arévalo confirmó la mañana de este lunes en la conferencia de prensa La Ronda que dicha iniciativa ya fue presentada a la Dirección Legislativa del Congreso de la República.

“Esta ley será una herramienta concreta, de la que dispondrá no solo el Gobierno, sino el pueblo de Guatemala para tener la tranquilidad que le estamos ganando el terreno al narco, al crimen organizado, a la trata de personas, a toda forma de crimen organizado nacional y transnacional”, declaro el mandatario.

El Organismo Ejecutivo envió una iniciativa de ley al Congreso con la cual buscan fortalecer la lucha contra el lavado de dinero. (Foto: Wilder López / Soy502)
El Organismo Ejecutivo envió una iniciativa de ley al Congreso con la cual buscan fortalecer la lucha contra el lavado de dinero.

Según el mandatario, el lavado de dinero permite que estas organizaciones financien “la violencia y las redes ilícitas” que buscan “mantener la cooptación corrupta del Estado”.

El gobernante agregó que la referida iniciativa es una ley técnica que busca colocar a Guatemala dentro de los estándares internacionales y afianzar la inserción del país en el mundo como un socio confiable para sus operaciones financieras y económicas.

Modificaciones propuestas

En la conferencia también participó el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, quien resaltó que con la iniciativa buscan alinear los estándares nacionales en materia de combate al lavado de dinero para proteger la solidez del sistema financiero guatemalteco.

El funcionario explicó que la iniciativa presentada al Organismo Legislativo está compuesta de seis títulos y 126 artículos la cual calificó como “una ley potente” la cual modernizará la forma en que se combate el lavado de dinero.

Iniciativa de ley, lavado de dinero, Guatemala, Gobierno, presidente
El mandatario aseguró que es urgente aprobar la iniciativa.

“Hace una fusión entre las regulaciones de lavado de dinero y de financiamiento al terrorismo, para dejarlo todo en un único cuerpo legal”, dijo Menkos.

Agregó que fortalece el enfoque de riesgo, ya que crea las condiciones para que las alertas permitan evitar el lavado.

“Se robustece el régimen administrativo y preventivo, se exigen nuevos procedimientos internos para los sujetos obligados, así como nuevas responsabilidades en entidades públicas y privadas que cuentan con oficiales de cumplimiento y modernizamos y ampliamos el universo de sujetos obligados con mayor control para saber quién está detrás del dinero”, declaró el ministro de Finanzas.

El ministro afirmó que en los próximos días van a dedicarse a presentar y resolver dudas de la iniciativa en el Congreso y con los diferentes actores de la sociedad que lo soliciten.

Iniciativa de ley, lavado de dinero, Guatemala, Gobierno, finanzas
El ministro de Finanzas explicó el contenido de la iniciativa enviada al Congreso.

Trabajo técnico

El mandatario aseguró que presentar esta iniciativa “no es un capricho del gobierno” y aseguró que su redacción fue finalizada luego de analizar comentarios de instituciones multilaterales.

El mandatario aseguró que en la discusión del proyecto presentado al Legislativo participaron el Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, junto a la Comisión Nacional contra la Corrupción, la Superintendencia de Bancos y el Ministerio de Finanzas.

Arévalo afirmó que no aprobar una la ley de esta naturaleza provocará el incremento de la incertidumbre económica en el país.

Iniciativa de ley, lavado de dinero, Guatemala, Gobierno, funcionarios
Los funcionarios afirmaron que la iniciativa de ley es el resultado de un trabajo técnico.

“De no aprobarse esta ley, estaremos enfrentando la posibilidad de ser incluidos en la lista gris del sistema financiero internacional. Esto quiere decir que nuestros bancos serían mirados con sospecha en el exterior por no cumplir nuestras obligaciones en prevención de lavado de dinero”, afirmó el mandatario.

El ministro de Finanzas agregó que “cada cierto tiempo es necesario hacer actualizaciones de los estándares internacionales”.

Iniciativa de ley, lavado de dinero, Guatemala, Gobierno, presidentes
El presidente afirmó que no aprobar la ley provocará el incremento de la incertidumbre económica en el país.

“Esta materia está vinculada no solo a la lucha contra el narcotráfico, sino contra todas las expresiones de criminalidad que hay en la sociedad actual y básicamente el reto que nosotros tenemos como país para atender estándares nacionales e internacionales”, apuntó el funcionario.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

Argentina declara al Cartel de los Soles como organización terrorista y se suman a los países que apoyan a Estados Unidos

El presiente de Argentina, Javier Milei, oficializó una declaración sobre el Cartel de los Soles, grupo al que Washington vincula al mandatario...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img