El pasado 8 de julio, fuerzas navales del Ejército de Guatemala interceptaron un semisumergible en aguas del océano Pacífico, durante un patrullaje marítimo ejecutado en coordinación con la Autoridad Marítima.
La embarcación transportaba a tres tripulantes presuntamente de nacionalidad ecuatoriana, quienes fueron traslados por las autoridades al Comando Naval del Pacífico, donde los ocupantes quedaron bajo custodia y se inició una investigación coordinada por el Ministerio Público (MP)

Investigación
En las diligencias posteriores, se confirmó la existencia de un importante cargamento ilícito según confirmó la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad con apoyo del fiscal regional metropolitano,
Además, indicaron que Peritos de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas del Ministerio Público también realizaron análisis forenses en la embarcación, incluyendo la toma de huellas dactilares.


Según los resultados la embarcación contenía 38 tulas: 37 con 40 paquetes cada una y una con 20, sumando un total de 1,500 paquetes con cocaína, de acuerdo con las pruebas de campo realizadas.

Asimismo, se incautaron diversos equipos de comunicación, como teléfonos celulares, un GPS, un teléfono satelital y un radio transmisor, junto con mochilas que contenían ropa y artículos personales.

El operativo fue coordinado por la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad del Ministerio Público, en conjunto con el Ejército de Guatemala y personal del Ministerio de Gobernación, a través de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA).


