El papa Francisco será despedido este sábado 26, pero este viernes se llevará a cabo el rito para cerrar su ataúd en la basílica de San Pedro.
La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice comunicó que, “este viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81)”.

Asimismo, la Oficina señaló que, en esta celebración participarán junto a Farrell, en el rito el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia; los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios; los secretarios del Santo Padre y otras personas admitidas por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli.
El cierre del féretro del papa Francisco
El cierre del ataúd en la basílica de San Pedro será el paso anterior al entierro. Por elección del propio Jorge Bergoglio, será un rito más ágil tras elegir que se cancelara la costumbre de los tres ataúdes.
En el caso de los Papas anteriores, el proceso exigía que uno de los féretros, el de madera de ciprés, fuera atado con cintas rojas a las que se les imprimía los sellos de la Cámara Apostólica, de la Prefectura, de las Celebraciones y del Capítulo Vaticano.
En el ataúd se colocará una “bolsa de monedas” acuñadas durante el pontificado, medallas de plata y de bronce que simbolizan los años de servicio. En el féretro se colocará también un tubo metálico que contendrá el acta, redactada por el maestro de ceremonias, que narra la vida del Papa.
Desde Vaticano se precisó que todos los gastos relacionados con los arreglos funerarios fueron cubiertos según lo estipulado por el propio Francisco, quien dejó instrucciones precisas para evitar que la financiación recayera sobre la Santa Sede.
A pocas horas del sepelio, miles de personas siguen acudiendo a San Pedro para rendir homenaje al Papa Francisco.
La Basílica permanecerá abierta hasta las 2:30 de la madrugada del viernes y reabrirá a las 5:40 para dar cabida a la multitud de dolientes. Desde el miércoles, más de 150.000 personas han acudido a la Basílica para honrar al difunto Papa.
El Vaticano revela detalles sobre el sepelio del Papa Francisco
Arzobispo Diego Ravelli dijo que la procesión con el féretro del Papa hacia Santa María la Mayor durará aproximadamente media hora y el ataúd será visible.

Los 149 cardenales presentes en Roma celebraron este viernes por la mañana en el Aula Nueva del Sínodo del Vaticano su cuarta Congregación General.
Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, explicó a los periodistas que durante la hubo 33 intervenciones de los cardenales sobre la Iglesia y el mundo.

Al final del encuentro, el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Papales, Mons. Diego Ravelli, se dirigió a los cardenales para explicar el rito fúnebre por el Papa Francisco, recordando que será el funeral de un pastor y no de un soberano.
El arzobispo Ravelli añadió que el cuerpo del difunto Papa no será expuesto en un catafalco, o plataforma elevada.
En la misa funeral del sábado a las 10:00 a.m., (Hora local) los dignatarios visitantes se organizarán de acuerdo al protocolo.

Los presidentes de Argentina (país natal del Papa) y luego de Italia, seguidos por los miembros de las casas reales y los demás presidentes en orden alfabético francés.
El señor Bruni explicó que la procesión con el vehículo que transportará el cuerpo del Papa a Santa María la Mayor saldrá desde la Puerta del Perugino hacia el Vaticano y que no pasará por la Plaza de San Pedro.
La procesión hacia Santa María la Mayor durará aproximadamente media hora, dijo, añadiendo que el ataúd del Papa será visible.
El Sr. Bruni dijo que el entierro en la tumba del difunto Papa en Santa María la Mayor será un acto privado.
El domingo por la tarde, los cardenales acudirán a la Basílica Mariana alrededor de las 16:00, donde cruzarán la Puerta Santa, visitarán la tumba del papa Francisco y se reunirán en la Capilla Paulina, donde se conserva el icono de Maria Salus Populi Romani. Después, rezarán juntos las Vísperas.
Para concluir, el Sr. Bruni indicó que alrededor de 150.000 personas habían presentado sus respetos al difunto Papa en la Basílica de San Pedro, hasta el mediodía del viernes.