lunes, abril 21, 2025

“El Carnitas” recién capturado en Cobán A.V., y sus nexos con el clan narco de Los Lorenzana

La captura de dos presuntos narcos en los días recientes impactaría en la organización criminal de Los Lorenzana, según las autoridades.

Must Read

El clan Lorenzana, uno de los grupos criminales que se dedicaría la trasiego de drogas entre Guatemala y Estados Unidos, ha sufrido varios golpes recientemente, con la captura de algunos de sus integrantes.

La detención más reciente fue la de Allan Daniel Mendoza Mendoza, también conocido como “El Carnitas”, un presunto narco que fue detenido en Cobán, Alta Verapaz, este Jueves Santo.

El presunto narco Allan Mendoza, más conocido como "El Carnitas", fue capturado en Cobán este Jueves Santo. (Foto: PNC)
El presunto narco Allan Mendoza, más conocido como “El Carnitas”, fue capturado en Cobán este Jueves Santo. (Foto: PNC)

Un día después de su aprehensión, han surgido detalles de los señalamientos en su contra y su papel dentro de la estructura de Los Lorenzana.

Lugarteniente de Haroldo Lorenzana

De acuerdo con el Ministerio Público (MP), “El Carnitas” es requerido por la Corte Distrital de Columbia, por conspiración para distribuir estupefacientes de manera ilegal en EE. UU. y por uso de armas de fuego durante y en relación con un delito de tráfico de drogas.

Tales actividades las realizaría como miembro activo del clan Lorenzana, un grupo al cual se señala de “transportar y distribuir múltiples toneladas de cocaína desde Venezuela, Colombia, Guatemala, Honduras y otros lugares” para su distribución a estructuras narcos de México, que posteriormente la llevan a Estados Unidos.

Allan Mendoza, alias "El Carnitas", se convierte en el extraditable número 14 detenido este año. (Foto: PNC)
Allan Mendoza, alias “El Carnitas”, se convierte en el extraditable número 14 detenido este año. (Foto: PNC)

“La organización usa hombres fuertemente armados, con varias armas de fuego, ametralladoras y dispositivos destructivos (granadas)”, informó el MP, y añadió que “El Carnitas” funge como uno de los altos tenientes del grupo.

Según las pesquisas, el hombre es un representante del líder del clan Lorenzana, Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza, alias “Haroldito”, por lo cual tendría un rol preponderante en la recepción de cargamentos de cocaína.

Requerido por EE.UU.

Con la captura de Mendoza o “El Carnitas”, como es más conocido, la justicia estadounidense da un paso más al procesamiento penal de Los Lorenzana. Esto se debe a que el sujeto ha sido requerido en extradición.

En la misma situación se encuentra Steven Lorenzana, alias “El Chipi”, capturado el pasado 14 de abril en un sector de Río Hondo, Zacapa.

El joven, de 29 años, integra el grupo denominado “Los Juniors”, que está conformado por nietos del narcotraficante Waldemar Lorenzana, “El Patriarca”, fallecido en 2021.

“El Chipi” es hijo de Elio Lorenzana Cordón, quien fue capturado en 2011 y extraditado hacia EE.UU., donde en 2018 fue condenado a cadena perpetua por una corte de Washington.

Steven Ovaldino Lorenzana Alvarenga, alias "Chipi", fue capturado la noche del 14 de abril en la aldea La Palma, Río Hondo, Zacapa. (Foto: PNC)
Steven Ovaldino Lorenzana Alvarenga, alias “Chipi”, fue capturado la noche del 14 de abril en la aldea La Palma, Río Hondo, Zacapa. (Foto: PNC)

Sigue la búsqueda del narco “Haroldito” y la recompensa es de más de Q38 millones

La búsqueda del narco
Estados Unidos no baja la guardia: sigue la caza de “Haroldito” y ofrecen más de Q38 millones por información.

La Embajada de Estados Unidos en Guatemala informó el lunes 14 de abril que continúa la búsqueda de Haroldo Waldemar Lorenzana Terrazas, alias “Haroldito”, quien figura como el número 10 en la lista de los 100 extraditables más buscados.

La recompensa ofrecida por información que permita ubicarlo asciende a Q38.5 millones, según el boletín oficial difundido por la sede diplomática.

Las autoridades estadounidenses habilitaron el correo electrónico harolditotipsguat@dea.gov y el número +1 571-519-1025 para recibir datos a través de WhatsApp o mensaje de texto.

La recompensa fue anunciada originalmente por el Departamento de Estado de Estados Unidos el 25 de marzo de 2025.

(Foto: Embajada de Estados Unidos en Guatemala)
(Foto: Embajada de Estados Unidos en Guatemala)

El ofrecimiento de hasta 5 millones de dólares se realiza bajo el Programa de Recompensas contra el Narcotráfico (NRP), en coordinación con el Gobierno de Guatemala. A esta se suma la recompensa de Q50 mil ofrecida por las autoridades guatemaltecas.

Lorenzana Terrazas es señalado por su participación dentro de la estructura criminal conocida como la familia Lorenzana, con operaciones en la zona de La Reforma, Guatemala.

Según la información oficial, mantiene vínculos con otras organizaciones de narcotráfico, incluyendo el Cartel de Sinaloa.

Desde 1996, se le atribuye a esta estructura el traslado, almacenamiento y distribución de grandes cantidades de cocaína desde Colombia, a través de Centroamérica y México, hasta su destino final en Estados Unidos.

La investigación dirigida por la DEA ha generado dos acusaciones en el Distrito de Columbia por delitos relacionados con narcóticos. En una de ellas, Lorenzana Terrazas enfrenta el cargo de operar una Empresa Criminal Continua (CCE), junto con otros cuatro presuntos integrantes de su red.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

Avión de Delta Air Lines se incendia mientras despegaba en aeropuerto de Orlando en EE.UU.

Cerca de 200 pasajeros tuvieron que ser evacuados luego de que un avión de la línea aérea Delta Air Lines se prendió en fuego en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img