Luego de que el presidente de Estados Unidos confirmara la reducción de financiación para este organismo, y el lunes cerrara las instalaciones luego de que les fue negada la entrada a empleados del Departamento de Eficiencia Gubernamental, dirigido por Elon Musk.
El presidente Trump anunció el martes que cerrará este organismo del Gobierno que se dedica a brindar ayudas humanitarias en todo el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado su intención de acabar con Usaid desde que llegó al gobierno | Foto: Getty Images
Esta unidad de ayuda internacional se creó gracias a una ley en el Congreso, cuenta con un presupuesto de 42.800 millones de dólares que son destinadas a ayudas humanitarias y asistencia al desarrollo de diferentes países.
Desde que el presidente Trump ha implementado medidas en su contra, se han visto afectados hospitales en campos de refugiados, programas de limpieza de minas antipersona en zonas de guerra, y de medicamentos para tratar personas con enfermedades como VIH, además de más ONG que se encuentran alrededor del mundo.
Usaid ya había estado sufriendo consecuencias por las últimas decisiones de Trump con respecto a la agencia. Hace unos días, estaba en revisión a dónde va dirigido el presupuesto para tomar la medida de cerrarla o dejarla funcionar. | Foto: AP
Desde que Elon Musk asumió la dirección del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge), que se encarga de recortar los presupuestos de la nación, ha dicho que Usaid “no tiene arreglo”, manifestando su intención de cerrar el programa, con lo que el presidente ha estado de acuerdo y se ha referido a la institución como una agencia “dirigida por lunáticos radicales”.
El martes, tras su declaración de eliminar el organismo, aseguró que el multimillonario Musk ha estado haciendo un “gran trabajo”, resaltando nuevamente que dentro de Usaid hay mucho fraude. Además agregó que le gustaría cerrar también el Departamento de Educación mediante otra orden ejecutiva.
Elon Musk ha expresado su deseo de eliminar Usaid con la finalidad de reducir el presupuesto nacional. | Foto: Getty Images
En el reciente anuncio de Marco Rubio como director de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), aseguró: “Hay cosas que hace Usaid, que hacemos a través de la Usaid, que deberíamos de seguir haciendo y que vamos a seguir haciendo […]. Pero todo lo que hagan tiene que estar alineado con el interés nacional y la política exterior de Estados Unidos”, insistió.
Y, a pesar de que había afirmado que algunas de las funciones de la agencia iban a continuar, el presidente tomó la decisión de cerrarla en definitiva, siguiendo con su línea política que promulgó desde su campaña: “Estados Unidos primero”. Además, el fin de semana había destituido a altos funcionarios de Usaid, ya que no led permitieron la entrada de representantes de Doge al edificio, pues pretendían entrar a revisar documentos confidenciales.
El secretario de Estado, Marco Rubio, había anunciado el lunes que iba a ser el encargado de dirigir Usaid. | Foto: Getty Images
En sus primeras semanas de regreso en la Casa Blanca, ha despedido cientos de funcionarios del Gobierno como parte de su avance de reducir la burocracia, lo cual ha sido un tema fundamental entre sus planes como presidente.