miércoles, febrero 5, 2025

Presidenta de Honduras amenaza a Trump con expulsar bases militares estadounidenses de su territorio si hay deportaciones masivas

Cerca de dos millones de hondureños viven en Estados Unidos, la mayoría indocumentados

Must Read

La presidenta Xiomara Castro advirtió este miércoles, primero de enero, que echará las bases militares de Estados Unidos en Honduras si el presidente electo, Donald Trump, cumple su amenaza de ordenar deportaciones masivas de hondureños cuando asuma el cargo, el 20 de enero.

“Frente a una actitud hostil de expulsión masiva” de hondureños “tendríamos que considerar un cambio en nuestras políticas de cooperación con Estados Unidos, especialmente en el campo militar, en el que sin pagar un centavo por décadas mantienen bases militares en nuestro territorio”, expresó Castro en cadena nacional de radio y televisión.

Donald Trump prometió deportaciones masivas de extranjeros que permanecen de manera ilegal en los Estados Unidos

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro; y el presidente Donald Trump. | Foto: Getty

“En este caso (las bases militares) perderían toda la razón de existir en Honduras”, añadió la presidenta izquierdista.

Estados Unidos tiene en Comayagua, centro de Honduras, la base de Palmerola, construida en los años 80 para la lucha de los movimientos comunistas.

“Esperamos que la nueva administración norteamericana del presidente electo democráticamente, Donald Trump, sea abierto al diálogo, constructivo y amistoso, que no tome represalias innecesarias contra nuestros migrantes, que por norma hacen un gran aporte a la economía norteamericana”, abogó.

Anunció que como presidenta de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe convocará en enero junto con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a una reunión de cancilleres con el fin de abordar el tema de la migración.

Según el vicecanciller hondureño, Tony García, unos 250.000 hondureños están en lista para ser deportados en 2025 desde Estados Unidos, y que Honduras no está preparada para recibir una cantidad de personas como esa.

La campaña de Trump describió la frontera actual como una "escena del crimen" y dijo que el expresidente "delinearía su plan para poner a Estados Unidos en primer lugar y asegurar la frontera inmediatamente después de asumir el cargo".Trump pasó gran parte de su mandato entre 2017 y 2021 ofreciendo completar un muro a lo largo de la frontera con México, del cual solo se construyó una pequeña parte. | Foto: AP

Otros miles de migrantes de México y otros países también están en esas condiciones, según el funcionario y distintas fuenres.

Cerca de dos millones de hondureños viven en Estados Unidos, la mayoría indocumentados, que aportan más del 25% del Producto Interno Bruto (PIB) de Honduras.

La mandataria hondureña canceló en agosto pasado un tratado de extradición con Estados Unidos alegando que podría servir para preparar un “golpe de Estado” en Honduras, como el que derrocó en 2009 a su marido, el expresidente Manuel Zelaya.

En base a este tratado vigente de 1912 y que caducará en febrero próximo, Tegucigalpa ha extraditado a Estados Unidos desde 2014 a medio centenar acusados de narcotráfico.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado planes para llevar a cabo deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados a partir de 2025, cumpliendo así una de sus principales promesas de campaña.

Familias separadasUn grupo de migrantes brasileños camina alrededor de una brecha en la frontera entre Estados Unidos y México en Yuma, Arizona, en busca de asilo en los Estados Unidos después de cruzar desde México. | Foto: AP

Aunque no se ha especificado el número exacto de personas a deportar, se estima que podrían ser entre 15 y 20 millones, superando la cifra actual de aproximadamente 11 millones de inmigrantes indocumentados en el país.

*Con información de AFP.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

El presidente Trump confirma que eliminará Usaid

Luego de que el presidente de Estados Unidos confirmara la reducción de financiación para este organismo, y el lunes...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img