domingo, noviembre 9, 2025

Video:Famoso chef rompe las redes sociales al bailar en el corazón del Polo Norte

El baile folclórico protagonizado por el chef Roman Grebenkov y Veronika Semushina refleja parte de la grandeza rusa, a través de su paisaje ártico y el ballet

Must Read

En redes sociales se viralizó un hermoso baile folclórico que se realizó en el corazón del Polo Norte por el Club de Viajes Polares para felicitar al pueblo ruso por el Día de la Unidad Popular, que conmemora ese país cada 4 de noviembre.  

La danza grabada en video y protagonizada por el chef Roman Grebenkov Veronika Semushina, directora del hotel del rompehielos “50 Años de la Victoria“, refleja parte de la grandeza rusa, a través de su paisaje ártico y el ballet, un país que evolucionó ese arte escénico desde del siglo XIX. 

Video: famoso chef rompe las redes sociales al bailar en el corazón del Polo Norte
El chef Roman Grebenkov fue solista del conjunto popular ruso durante siete años, y Veronika es coreógrafa y artista de ballet. Foto: Polar Travel Club.

Roman Grebenkov fue solista del conjunto popular ruso durante siete años, y Veronika es una maestra profesional, coreógrafa y artista de ballet. 

En el verano de 2025, en el Polo Norte, realizaron un pequeño boceto de baile para la pista “porushka-paranya” (Egopium, Klever Label), y Hoy el Club de viajes polares se complace en presentarlo al público en general. 

¿Qué es el Día de la Unidad Popular y por qué lo celebran los rusos?

Cada 4 de noviembre en Rusia se celebra el Día de la Unidad Popular. Su primera celebración se realizó por decreto del presidente Vladímir Putin justamente hace 20 años, en 2005. 

Fue instituido en memoria a los acontecimientos históricos de 1612, cuando las milicias encabezadas por el comerciante Kuzmá Minin y el jefe militar Dmitri Pozharski expulsaron a los invasores polacos del Kremlin. 

En aquel entonces, tras turbulentos años de inestabilidad política las tropas polacas habían ocupado Moscú y las provincias del norte habían quedado bajo el poder de Suecia. Para el año 1612 ya se había generalizado la opinión sobre la necesidad de reunificar al país. 

El chef Roman Grebenkov fue solista del conjunto popular ruso durante siete años, y Veronika es coreógrafa y artista de ballet. Créditos: Polar Travel Club.

En Nizhni Nóvgorod se recaudaron fondos para armar las milicias compuestas por todas las capas sociales. El clero bendijo a los guerreros y estos recibieron una de las reliquias más veneradas en aquel entonces: el ícono de la Virgen de Kazán. En noviembre de 1612 los milicianos atacaron a ocupantes en Moscú y, tras feroces combates la guarnición polaca se rindió. 

Con la elección de Mijaíl en 1613 como nuevo zar de Rusia comenzó el reino de dinastía de los Románov. De esta manera se puso fin a la época de revueltas provocadas por la grave situación económica, política y social y discordias religiosas. 

Desde 1818, el monumento a Minin y Pozharski forma parte del conjunto escultórico de la Plaza Roja en Moscú. La escultura que representa a estos dos hombres actualmente se encuentra afuera de la Catedral de San Basilio. Hay una inscripción grabada en la piedra en ruso: 

Al ciudadano Minin y al Príncipe Pozharski, de la agradecida Rusia”. 

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

VIDEO. Ultiman a excandidato a la alcaldía de El Tejar

El empresario de la construcción y excandidato a la alcaldía de El Tejar, Chimaltenango, Elías Ramírez, fue asesinado a balazos este...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img