lunes, octubre 13, 2025

Japón bate un nuevo récord de personas con más de 100 años ¿Hay más hombres o mujeres longevas?

Casi 100 mil personas superan los cien años en una nación que enfrenta el envejecimiento poblacional más acelerado del planeta.

Must Read

El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón confirmó que el número de personas centenarias alcanzó en septiembre de 2025 un nuevo máximo histórico: 99 763 ciudadanos con 100 años o más, según publicó la BBC

De acuerdo con los datos oficiales, la cantidad de personas que superan el siglo de vida ha aumentado de forma ininterrumpida durante 55 años consecutivos, un fenómeno que convierte a Japón en el país con la mayor proporción de centenarios del mundo.

Japón bate un nuevo récord de personas con más de 100 años ¿Hay más hombres o mujeres longevas?
Japoneses longevos Foto: iStock

¿Hombres o mujeres, quiénes dominan la longevidad?

De la cifra de japoneses centenarios, el 88% son mujeres, lo que mantiene una tendencia que se repite desde hace más de cinco décadas. Entre las personas más longevas figura Shigeko Kagawa, de 114 años, residente en la prefectura de Nara, reconocida oficialmente como la persona más anciana del país. El hombre de mayor edad tiene 111 años y vive en la prefectura de Shizuoka.

La predominancia femenina no sorprende a los demógrafos. Según estudios del propio Ministerio de Salud, la esperanza de vida femenina ronda los 87 años, mientras que la masculina alcanza los 81, diferencia atribuida a factores biológicos, hábitos alimenticios y menor exposición a enfermedades cardiovasculares.

Japoneses longevos. Foto: iStock

La otra cara del récord: Crisis demográfica

El récord de longevidad coincide con un panorama demográfico adverso, ya que Japónenfrenta una disminución poblacional sin precedentes, que amenaza con alterar su estructura social y económica. En 2024, la población total se redujo en 908 574 personas, la caída más grande en medio siglo, según datos de la Agencia Nacional de Estadística. 

Ese mismo año, hubo 686 061 nacimientos frente a casi 1,6 millones de muertes, una brecha que ilustra el colapso del reemplazo generacional. Además, el 30 % de la población japonesa tiene 65 años o más, y se estima que en 2050 la proporción superará el 35 %. La consecuencia más inmediata es la presión sobre los sistemas de salud, pensiones y cuidados, mientras millones de hogares en zonas rurales quedan vacíos por la migración de jóvenes hacia las grandes ciudades.

Japonesa longeva. Foto: iStock

Factores que explican una vida más larga

Los especialistas atribuyen el crecimiento de centenarios a una combinación de genética, medicina avanzada y hábitos culturales. Entre los factores más destacados:

  • Dieta tradicional basada en pescado, arroz, vegetales y bajo consumo de grasas saturadas.
  • Actividad física cotidiana, incluso en la vejez, mediante caminatas y rutinas moderadas.
  • Cultura de comunidad y pertenencia, con fuerte apoyo familiar y social hacia los adultos mayores.
  • Sistema sanitario accesible y preventivo, con uno de los mayores niveles de cobertura médica del mundo.
Japoneses longevos. Foto: iStock

Estos elementos han convertido a Japón en un laboratorio de longevidad. Sin embargo, la BBC señala que ese éxito “viene acompañado de una preocupación creciente por el envejecimiento de la fuerza laboral y la sostenibilidad del sistema de bienestar”.

Por otra parte, es conveniente recordar que el gobierno japonés conmemora cada septiembre el Día del Respeto a los Mayores, fecha en la que se publica el informe anual sobre la longevidad. En su edición de 2025, el ministro de Salud, Takamaro Fukuoka, destacó que los centenarios “son un símbolo de la vitalidad y la estabilidad social del país”, pero reconoció que el Estado “debe adaptarse con urgencia a una población que envejece aceleradamente”.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

Influencer es multada con más de 150 mil dólares por promocionar productos de belleza engañosos

Maeva Ghenam, influencer francesa de 28 años, fue condenada por el Tribunal Penal de París con una multa que asciende a 150 mil euros, tras...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img