viernes, octubre 3, 2025

Nayib Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas de El Salvador: “No más amigue”

El Gobierno de Nayib Bukele ha ordenado que expresiones como 'niñe', 'alumn@' o 'todos y todas' no se utilicen en los centros educativos públicos

Must Read

El gobierno de El Salvador prohibió el uso del ‘lenguaje inclusivo’ en todas las escuelas públicas del país, informó la noche de este jueves el mandatario en su cuenta de X. “Desde hoy queda prohibido el mal llamado ‘lenguaje inclusivo’ en todos los centros educativos públicos de nuestro país”, publicó Bukele y compartió una publicación de la ministra de Educación, la militar Karla Trigueros.

En la misma red social, la ministra de Educación, la militar Karla Trigueros, ha apuntado que con esta medida se garantiza a su juicio “el buen uso de nuestro idioma en todo material y contenido, además de proteger a la primera infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral”. “Hoy giré la instrucción para prohibir el llamado ‘lenguaje inclusivo’ en todos los centros educativos públicos y dependencias de nuestra institución”, ha sostenido la ministra.

Nayib Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas de El Salvador: "No más amigue"
El Gobierno de Bukele prohíbe el ‘lenguaje inclusivo’ en las escuelas públicas de El Salvador Foto: Internet

De acuerdo con un memorándum compartido en X por la capitana del Ejército, la prohibición abarca “todos los centros educativos públicos y dependencias de esa cartera de Estado” para “consolidar una comunicación institucional clara, uniforme y respetuosa”. Así, ha explicado, “palabras como ‘amigue, compañere, niñe, todos y todas, alumn@, jóvenxs, nosotras’ o cualquier otra deformación lingüística que aluda a la ideología de género no será admitida por ninguna circunstancia“.

La medida se debe aplicar con carácter obligatorio a nivel nacional en los materiales, contenidos y libros que deriven del Ministerio de Educación, y también es aplicable a comunicaciones formales como circulares, documentos administrativos y correspondencia.

El presidente salvadoreño Nayib Bukele sorprendió a todos cuando en agosto juramentó a la doctora y capitana de las fuerzas armadas al frente del Ministerio de Educación.

Al asumir el cargo, la primera medida de Trigeros fue una normativa por la cual los estudiantes deben acudir a la escuela con uniformes limpios y corte de cabello adecuado, y saludar respetuosamente a los docentes. 

El Salvador: Gobierno prohíbe lenguaje inclusivo en escuelas
El Salvador: Gobierno prohíbe lenguaje inclusivo en escuelas. Créditos: Internet

Con estos cambios radicales en la educación de El Salvador, el gobierno de Bukele dice que busca fortalecer la disciplina en los centros educativos públicos, que en el pasado fueron el germen de las temibles pandillas que por más de tres décadas aterrorizaron a los salvadoreños.

Finalmente, Bukele ha defendido sus estrategias de seguridad y asegura que han convertido al país en uno de los más seguros del continente. Sostiene que sus cambios en educación evitarán que los centros educativos vuelvan a estar en control de pandillas.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

Hamás le responde a Trump tras ultimátum: Liberará a todos los rehenes israelíes

Estados Unidos.- El grupo armado yihadista Hamás aseguró, a través de un comunicado, poner fin a la guerra de Israel y Gaza y lograr...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img