viernes, septiembre 26, 2025

Cae el expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, por corrupción: Pasará 5 años en prisión

Nicolas Sarkozy fue condenado a cinco años de cárcel en Francia por asociación de malhechores en un caso ligado a financiamiento libio

Must Read

París, Francia.-El panorama político en Francia vuelve a girar en torno a Nicolas Sarkozy, expresidente de ese país, luego de que un tribunal dictara una nueva condenaen su contra. La sentencia establece cinco años de prisión por asociación de malhechores en un esquema de financiamiento ligado al régimen de Muamar Gadafi durante la campaña presidencial de 2007, la misma que lo llevó a ocupar el Palacio del Elíseo.

De acuerdo con la resolución, Sarkozy deberá presentarse en los próximos días ante la Fiscalía para hacer efectiva su condena, la cual no podrá evitar pese a que recurra el fallo. Asimismo, las autoridades francesas confirmaron que el exmandatario será convocado en el plazo de un mes para su ingreso en prisión.

Cae el expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, por corrupción: Pasará 5 años en prisión
Cae el expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, por corrupción Foto: Internet

Si bien la defensa podría solicitar libertad condicional en virtud de su edad (superior a los 70 años), esta decisión quedará a discreción del sistema judicial y no suspenderá su encarcelamiento inmediato, señalaron medios internacionales. Cabe destacar que, en la previa, la Fiscalía había solicitado una pena de siete años contra el exmandatario (periodo 2007-2012), sin embargo, la corte resolvió imponer cinco.

Sarkozy, por primera vez en la cárcel

Si bien esta es la tercera condena de cárcel contra el expresidente, esta vez será la primera que podría significar tiempo tras las rejas. Las anteriores sanciones contemplaron la posibilidad de cumplirlas bajo arresto domiciliario, lo que permitió a Sarkozy portar un brazalete electrónico durante seis meses, entre febrero y mayo de 2024, tras ser ratificada su primera sentencia por la Corte Suprema en diciembre de ese mismo año.

Sarkozy es sentenciado en Francia. Foto: Internet
Sarkozy es sentenciado en Francia. Foto: Internet

El golpe actual reviste mayor gravedad, ya que la sentencia señala que la campaña que lo llevó al poder recibió recursos provenientes del régimen libio. Aunque no se pudo establecer su participación directa en la recepción de los fondos ni en las contrapartidas prometidas, estas últimas quedaron acreditadas, aunque protegidas por la inmunidad presidencial.

El tribunal determinó que Sarkozy, junto con sus colaboradores más cercanos, Claude Guéant y Brice Hortefeux, así como el intermediario Ziad Takieddine .fallecido días antes de la sentencia-, conformaron en 2005 una red destinada a recibir financiamiento libio. Como ministro del Interior en aquel momento, Sarkozy habría ofrecido beneficios políticos a Gadafi, incluyendo apoyo para reincorporar a Libia en la esfera internacional, impulso al sector nuclear en ese país y gestiones en favor de Abdalláh Senoussi, su cuñado, quien cumple cadena perpetua en Francia por el atentado contra un avión en 1989 que dejó 170 víctimas mortales, de las cuales 54 eran francesas.

Aunque los rastros documentales del dinero son limitados, la corte considera que las pruebas indirectas son contundentes y demuestran la existencia de los fondos, así como de los intentos por cumplir las promesas hechas al régimen libio. Los avances de este caso serán reportados por TRIBUNA.

Fuente: Tribuna del Yaqui

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

Las 10 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026; dos colombianas entran al top

Según el QS World University Rankings 2026, una de las clasificaciones más respetadas en la educación superior, las mejores universidades...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img