La persona que le disparó al activista Charlie Kirk mientras se encontraba en un debate con estudiantes en una universidad de Utah ya se encuentra en custodia, informó el presidente Donald Trump la mañana de este viernes.
“Con un alto grado de certeza, lo tenemos”, anunció el mandatario estadounidense en una entrevista en vivo en Fox News. El presidente comenzó su día con una entrevista en la ciudad de Nueva York en el estudio de Fox and Friends a las 8:00 de la mañana (ET).

Durante la entrevista, Trump reconoció que “no quería recordar a Charlie de esa manera”. Kirk fue fundador y presidente de Turning Point USA, un movimiento estudiantil nacional de ideología conservadora que tiene presencia en más de 3.000 campus de escuelas secundarias y universidades a lo largo de todo Estados Unidos.
Fue gracias a su influencia política que Kirk se convirtió en uno de los principales rostros jóvenes dentro del movimiento MAGA (Make America Great Again), particularmente en su primera contienda por la presidencia en 2016. Ese año fue el orador más joven de la Convención Nacional Republicana.

Kirk se mantuvo a lado de Trump como un aliado poderoso y en 2020 acudió nuevamente a la Convención Nacional Republicana, esta vez como el orador más joven. El mandatario reconoció la labor del activista para atraer al voto joven, particularmente en su camino para regresar a la Casa Blanca para un segundo mandato.
La relación entre Kirk y los Trump fue cercana, ya que también se desempeñó como asistente personal de Donald Trump Jr., el hijo mayor del presidente 45 y 47 de los Estados Unidos.

De acuerdo con la agencia AP, funcionarios estatales y federales de Utah planean celebrar una conferencia de prensa a las 9:00 de la mañana (ET) para hablar sobre los avances en la investigación.
Se prevé que asistan el gobernador de Utah, Spencer Cox, y el comisionado de Seguridad Pública, Beau Mason, así como el director del FBI, Kash Patel, y el agente especial a cargo del FBI, Robert Bohls.
Kirk fue agredido el pasado miércoles 10 de septiembre cuando se encontraba en la Universidad del Valle de Utah como parte de la gira Turning Point USA llamada “The American Comeback Tour”. Durante un debate llamado “Prove me wrong” que se llevaba a cabo en el patio del Centro Sorensen del campus una persona le disparó directamente hiriéndolo en el cuello. Su presentación había recibido críticas por parte de un sector de la comunidad universitaria y cerca de 1.000 firmas fueron enviadas a las autoridades universitarias para que fuera suspendida.
Tras ello, la universidad emitió un comunicado indicando que el debate se acogía a los derechos garantizados por la Primera Enmienda” y afirmó que existía un compromiso con “la libertad de expresión, la investigación intelectual y el diálogo”.


Las autoridades estadounidenses identificaron al joven que cometió el atentado contra el activista conservador Charlie Kirk, además presentaron la foto de su arresto y aclararon los detalles de su detención.
El gobernador de Utah, Spencer Cox informó que se trata de un joven de 22 años llamado Tyler James Robinson, quien en sus redes sociales dejó mensajes en los que calificaba a Kirk como un persona “llena de odio”

De acuerdo con la agencia AP, Robinson era originario de Utah y fue en la Universidad Estatal de Utah gracias a una beca académica según él mismo narra en un video publicado en redes sociales por un familiar. Esto habría ocurrido en 2021.
La universidad indicó a la agencia que Tyler Robinson sólo acudió durante un semestre a la escuela. De acuerdo con publicaciones en las redes sociales, su familia era muy activa y disfrutaba pasando su tiempo libre en actividades en exteriores, como pescar, practicar tiro al blanco y tirolesa. Además, tienen fotos de vacaciones en Disneyland, Alaska y Saint Kitts.
Robinson tiene dos hermanos menores y sus padres han estado casados durante 25 años. La familia vive en un suburbio de St. George, en el sur de Utah, a unas 3.5 horas de viaje en auto del lugar donde ocurrió el atentado.

La familia fue identificada en redes sociales
Según los registros del estado de Utah, Robinson sí tenía registro como votante, pero no estaba afiliado a ningún partido.
El asesino de Charlie Kirk, Taylor Robinson, se entregó a la policía
Luego del atentado en la Universidad del Valle de Utah, la policía difundió imágenes del joven. Gracias a ellas, su padre lo reconoció y le pidió que se entregara. Robinson se negó en un principio, pero después cambió de opinión. Su padre pidió ayuda a un pastor para que hablara con el chico.
Las balas tenían mensajes antifacistas
Las balas que encontró la policía tras el atentado tenían leyendas como “¡Hey, fascista, atrápala!”, “bella ciao”, una canción antifacista italiana, y en una tercera con el mensaje ‘si estás leyendo esto eres gay'”, explicó el gobernador Cox en conferencia de prensa. También había un rifle con mirilla telescópica.
Robinson mató a Charlie Kirk, de 31 años, de un disparo en el cuando el activista conservador y aliado de Trump debatía con estudiantes de la Universidad del Valle de Utah.
El gobernador de Utah dijo que hasta el momento no tienen información sobre si el atacante tenía problemas de salud mental.
Los mensajes en las balas recuerdan a otro caso famoso, el de Luigi Mangione, quien disparó contra el CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, el 4 de diciembre de 2024 frente a un hotel de Nueva York. Entre los casquillos que se recuperaron de la escena del crimen había algunos con la leyenfas “defy” (desafía), “depose” (depone), y “deny” (niega).
