Este lunes 11 de agosto se confirmó la muerte de Miguel Uribe Turbay, senador y candidato a la presidencia de Colombia. Según la prensa local, el legislador permaneció más de dos meses en estado crítico, esto como consecuencia del atentado que sufrió el 7 de junio mientras participaba en un evento político en la localidad de Fontibón.
El candidato fue atacado a tiros mientras ofrecía un discurso, recibiendo al menos tres impactos, dos de ellos en la cabeza, motivo por el cual fue trasladado de urgencia a la Clínica Medicentro. Pero, debido a la gravedad de las heridas, fue llevado a la Fundación Santa Fe, donde perdió la vida días después, luego de que se le practicaron varias cirugías y procedimientos especializados con el objetivo de salvarle la vida.

Durante los primeros reportes sobre su estado de salud, los médicos informaron que lograron estabilizarlo. Sin embargo, con el paso de los días, se confirmó que su condición se complicó debido a un sangrado intracerebral agudo, lo cual obligó a los especialistas a practicarle nuevas cirugías. El 16 de junio, tras una operación de emergencia, las autoridades del hospital informaron que el candidato se encontraba en un estado extremadamente crítico, con edema cerebral y hemorragias difíciles de controlar.
Hasta ahora, se desconocen las causas de su fallecimiento, pero, de forma extraoficial, medios de comunicación colombianos, sugieren que habría sido consecuencia de las hemorragias y heridas que presentaba en la cabeza, de las que aparentemente no se habría podido recuperar, pese al tiempo que estuvo hospitalizando y recibiendo atención médica.
Así fue el ataque contra Miguel Uribe Turbay
El atentado que cobró la vida de Uribe Turbay quedó grabado varios videos que posteriormente fueron difundidos en redes sociales. En las imágenes se observa cómo, instantes antes de los disparos, el senador estaba hablando frente a un grupo de asistentes, hasta que un menor de edad, posteriormente identificado y detenido por la Fiscalía, se acercó, sacó un arma de fuego y le disparó a corta distancia, causándole heridas de gravedad.

Tras su ataque el adolescente quedó detenido y fue trasladado a un centro médico para recibir atención. En el lugar del ataque las autoridades encontraron un arma tipo Glock, la cual habría sido usada para el crimen. Según las investigaciones, horas antes del atentado el joven fue visto merodeando por la zona, realizando movimientos repetitivos cerca de una camioneta y haciendo transacciones bancarias.
¿Quiénes son las personas detenidas por el atentado?

La muerte del candidato fue confirmada este lunes. Foto: Fundación Santa Fe de Bogotá.

El líder chavista también culpó a María Corina Machado por “conspiración”, mientras contaba al público que el domingo pasado “planeaban” cometer un atentado con una bomba para “matar gente en una plaza pública”.
En el evento público, Maduro aseguró que era un hombre del pueblo y que no aspiraba a ser “magnate”, “no soy multimillonario ni quiero serlo, no tengo bienes de ningún tipo, ni los quiero tener, lo único que tengo es el amor del pueblo”, aseveró.
Hasta ahora, las investigaciones han permitido identificar a seis personas presuntamente vinculadas al atentado. Entre ellas, Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, señalado como coordinador del ataque; Katerine Andrea Martínez, alias “Gabriela”, acusada de entregar el arma al menor; y William Fernando González Cruz, alias “El Viejo”, presuntamente encargado de la logística.
También fueron implicados Carlos Eduardo Mora González, conductor del vehículo donde se realizó la entrega del arma; Cristian Camilo González Ardila, señalado de facilitar la huida en motocicleta; y el adolescente que efectuó los disparos.

