martes, agosto 12, 2025

Crecen las diferencias en la instancia de Jefes de Bloque con el presidente del Congreso

El diputado Nery Ramos responde que existe un complot para frenar al Parlamento y que solo negociará una agenda de forma pública y transparente

Must Read

La Junta Directiva del Congreso volvió a convocar a sesiones esta semana, pero desde ya algunos jefes de bloque cuestionan la eficacia de las citaciones y atribuyen la falta de resultados a la falta de liderazgo y diálogo del presidente del Organismo Legislativo, Nery Ramos.

Las propuestas de agenda son similares a las acordadas la semana pasada, con la diferencia de que entre los puntos principales figura la elección de directores de la Superintendencia de Competencia, ordenada por la Corte de Constitucionalidad, la cual instó a los diputados a efectuar el nombramiento sin más retrasos. La ausencia de estas designaciones impide la operatividad de esta nueva dependencia gubernamental.

El presiente del Congreso justificó su ausencia por reuniones de trabajo en Jutiapa a consecuencia de los sismos. Fotografía: Prensa Libre (Erick Avila).

Durante la sesión de jefes de bloque también se volvió a incluir una iniciativa que busca ampliar los beneficios económicos a militares en situación de retiro, lo que ha motivado caminatas y plantones frente al Palacio Legislativo en los últimos días.

Además, se incluyó en segunda lectura una propuesta de reforma a la Ley de Contrataciones del Estado, que, según expertos, reduce los controles de fiscalización y podría facilitar prácticas corruptas en la ejecución de recursos municipales.

Para el jueves se mantiene la programación de interpelaciones, incluida la continuación del juicio político contra el ministro de Salud.

Aunque los diputados aprobaron las propuestas de orden del día, varios consideran probable que se repita el escenario de sesiones anteriores: convocatorias que concluyen antes de tiempo por la inasistencia de legisladores.

Sin liderazgo

Durante la sesión de este lunes 11 de agosto no se contó con la presencia del presidente del Congreso, hecho que fue cuestionado por varios diputados. La reunión fue dirigida por el segundo vicepresidente, Jorge Ayala.

Uno de los primeros en criticar la ausencia fue Álvaro Arzú Escobar, del Partido Unionista, quien señaló que ese vacío transmite un mensaje poco alentador.

“Es una agenda que no es agenda. Me parece que no hay mucho rumbo en el Congreso. No hay presidente del Congreso. Un presidente que no llega a las plenarias ni a jefes de bloque”, afirmó.

Arzú resaltó que hay iniciativas clave que no avanzan y consideró fundamental que el presidente del Legislativo lidere los procesos de diálogo y negociación entre las distintas fuerzas políticas del Parlamento.

“Tenemos que llegar a un consenso que debería liderar el presidente del Congreso, pero vemos que, al parecer, ya se desligó de sus funciones. A mi criterio, el Congreso está en un desorden absoluto”, agregó.

El diputado Allan Rodríguez, jefe del bloque Vamos y presidente de ese organismo durante dos años del gobierno de Alejandro Giammattei, también criticó la falta de diálogo.

“Lo que hay es una gran falta de liderazgo y respeto de quien dirige el Congreso. Ya está ausente desde hace mucho tiempo, incluso antes del receso parlamentario”, sostuvo.

Rodríguez opinó que deben impulsarse otros procesos de diálogo para llegar a acuerdos: “Fuera de este diálogo público, nunca nos han convocado. En las reuniones privadas que hacía, no hay convocatorias. Con los que estamos aquí, no ha habido diálogo ni resultados”, expresó.

Por su parte, diputados de Comunidad Elefante destacaron la falta de liderazgo en el Congreso e incluso propusieron añadir un día más de sesiones semanales, con el objetivo de aumentar la emisión de leyes en lo que resta del 2025.

Bloques como Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS); Bienestar Nacional (Bien), y Cabal también criticaron la improductividad de las últimas sesiones y coincidieron en que se necesita liderazgo, diálogo y dirección.

Señala complot

Minutos después de la reunión de jefes de bloque, la Dirección de Comunicación Social del Congreso anunció una conferencia de prensa con la presencia de Ramos.

El congresista justificó su ausencia con reuniones en Jutiapa, departamento que representa y que ha sido una de las zonas más afectadas por los sismos recientes.

En respuesta a las críticas, Ramos afirmó que existe una estrategia para frenar la agenda legislativa, impulsada por los mismos diputados que señalan la falta de liderazgo y acuerdos.

“Como presidente e integrante de la Junta Directiva, junto a mis colegas, hemos hecho todos los esfuerzos para convocar reiteradamente a los jefes de bloque y a los 160 diputados, para que se respete la agenda que proponemos”, indicó.

Añadió que ha observado “un juego malicioso, perverso y malintencionado” para boicotear la instancia de jefes de bloque y, en muchos casos, las sesiones plenarias, con el fin de evitar avances en una agenda representativa de distintos bloques.

Ramos aseguró que no celebrará reuniones privadas para alcanzar acuerdos, como han sugerido algunos jefes de bloque. “Como presidente, no he identificado otra instancia, institucional y jurídica, para discutir una agenda legislativa. Si hay mecanismos oscuros o clandestinos, creo que no es la forma”, comentó.

Finalmente, indicó que la responsabilidad por la falta de sesiones recae en muchos de los mismos diputados que critican. “No le echemos la culpa, como niños berrinchudos, a alguien más por sus propias acciones. Ya basta de esa hipocresía y esa cobardía de tirar la piedra y esconder la mano”, añadió.

Ramos presidió la Junta Directiva del Congreso en el período 2024-2025 y fue reelecto para el 2025-2026. Sin embargo, su segundo año al frente ha estado marcado por el rechazo de varias bancadas a sus convocatorias.

Con información de Prensa Libre

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

Guatemaltecos visitan Feria de Jocotenango

La avenida Simeón Cañas y el Hipódromo del Norte, en la zona 2 de la capital, son el hogar...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img