lunes, agosto 4, 2025

Un millón de vehículos deberán pagar impuesto de circulación con multa

La SAT confirmó que el 18 % del parque vehicular guatemalteco deberá pagar el Impuesto Sobre Circulación de Vehículos con 100 % de multa.

Must Read

La Unidad de Comunicación Social de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informó que hasta el 31 de julio, último día que por ley se podía pagar el impuesto de circulación sin multa, el 82 por ciento del parque vehicular pagó el tributo.

Actualmente, el parque vehicular está compuesto por más de 6.1 millones de vehículos (6,135,632) lo que significa que poco más de 5 millones (5,031,218) de automotores pagaron en tiempo el gravamen.

Más del 80 por ciento del parque vehícular pagó el impuesto de circulación informó la SAT. (Foto: Archivo / Soy502)
Más del 80 por ciento del parque vehícular pagó el impuesto de circulación informó la SAT. (Foto: Archivo)

Según la SAT, 1 millón (1,104,414) de vehículos no pagaron el impuesto y a partir de este viernes 1 agosto “se aplicará una multa del 100 % sobre el valor del impuesto más mora e intereses calculados automáticamente por el sistema Declaraguate al momento de llenar el formulario”.

Meta de recaudación

Los datos de la SAT también revelaron que hasta ayer la Superintendencia logró recaudar Q1,233.43 millones en concepto de impuesto de circulación.

Multa, impuesto de circulación, vehículos, SAT, vehículos
A partir de este viernes 1 de agosto el pago del impuesto de circulación se hará con 100 % de multa. (Foto: Archivo)

El ente recaudador ya había mencionado que la meta de recaudación para el impuesto de circulación era de Q1,228.50 millones, lo que significa que la SAT está a Q4.93 millones de llegar a la meta o lo que es igual a 0.40 % de lograrlo.

Según el Decreto 70-94, el Registro Fiscal de Vehículos de la SAT tiene la autoridad para inactivar un automóvil si el propietario no paga el impuesto de circulación por tres años consecutivos.

Al hacerlo, también impone una sanción por la omisión del pago, lo cual es una multa equivalente al 100 % del impuesto omitido, junto con el pago de intereses respectivos.

Si el vehículo es desactivado no podrás circular en la vía pública en toda Guatemala y si el dueño pasa por alto esa prohibición incurrirá en una multa. Para volver a activarlo deberás cubrir la deuda equivalente a los tres años que no pagó.

Multa, impuesto de circulación, vehículos, SAT, carros
Si el propietario de un vehículo no paga el impuesto por tres años su registro será inactivado. (Foto: Archivo)

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

¿Primeras pruebas de Moisés y José en Egipto? El hallazgo que reaviva el debate sobre el Éxodo bíblico

El análisis de textos protosinaíticos hallados en la península del Sinaí ha abierto nuevas hipótesis sobre la presencia semítica y el trasfondo religioso...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img