Durante la séptima reunión con representante de partidos políticos, el pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), abordó una serie de temas, entre los que destaca, la autorización del proyecto de desembalaje de las cajas electorales de elecciones 2023.
Lo cual es necesario de cara a la planificación del nuevo proceso que se espera para el 2027.

De la misma manera, se presentó el progreso de las mesas de trabajo preelectorales orientadas a dicha planificación, se conocieron informes de diversas dependencias sobre los avances alcanzados en sus áreas, enfatizando las jornadas de empadronamiento y actualización de datos realizadas a nivel nacional.

En el encuentro, la magistrada presidenta en funciones, Blanca Alfaro señaló que sólo faltan 7 reuniones para el fin de la presente magistratura.

Inclusión de personas con discapacidad
Durante esta reunión, las autoridades también abrieron un espacio de diálogo con organizaciones de personas con discapacidad.

Sebastián Toledo, representante de organizaciones de personas con discapacidad, solicitó a los partidos políticos a brindar mayor participación a la población con algún tipo de discapacidad. Esperan una mayor inclusión de cara al evento electoral 2027.
Analizan bono a personal del TSE
El tema presupuestario también figuró en el encuentro. Al respecto, Blanca Alfaro explicó que la ejecución presupuestaria aún no alcanza el 10% y que esperan ponerse al día.
Asimismo, indicó que entre las acciones está la evaluación de entrega de un bono al personal electoral, bajo requerimiento de sindicatos. “Este se ha entregado desde años anteriores (2008)”, precisó.

