domingo, julio 27, 2025

Estos son los quesos más saludables, de acuerdo a la ciencia

Algunos quesos destacan por su perfil nutricional. Son ricos en proteínas, probióticos y bajos en grasa, lo que los hace opciones saludables según expertos, descubre de cuáles se tratan

Must Read

El queso es un alimento que despierta opiniones encontradas en el mundo de la nutrición. Por un lado, se le valora por su riqueza en proteínas, calcio y otros nutrientes esenciales; por otro, se le señala por su contenido en grasas saturadas y sodio. Sin embargo, cada vez más estudios demuestran que, si se eligen las variedades adecuadas y se consumen con moderación, el queso puede formar parte de una dieta equilibrada y hasta aportar beneficios para la salud.

Un ejemplo de ello es un estudio publicado en la revista Advances in Nutrition en el año 2023, donde se destaca el papel del queso como fuente de calcio, fósforo, vitamina B12 y proteínas de alta calidad. Según esta investigación, su consumo moderado puede contribuir a mejorar la salud ósea y metabólica.

Estos son los quesos más saludables, de acuerdo a la ciencia
Por estas razones estos 8 quesos son saludables, puedes incorporarlos en tu dieta Foto: Freepik

De hecho, la nutricionista Rhiannon Lambert, autora del libro The Unprocessed Plate, una guía para entender los alimentos ultraprocesados, la salud intestinal y cómo llevar una dieta equilibrada, compartió en entrevista con Women’s Health cuáles son, desde el punto de vista nutricional, los quesos más saludables. ¿Te interesa saber cuáles son? Sigue leyendo.

¿Cuáles son los quesos más saludables?

1.- Requesón (cottage)

Es uno de los más recomendados por nutricionistas gracias a su bajo contenido en grasas y alto aporte proteico. El USDA informa que una porción contiene entre 11 y 13 g de proteína y menos de 4 g de grasa, lo que lo hace ideal para quienes buscan incrementar su ingesta de proteínas sin añadir muchas calorías.Noticias Relacionadas

2.- Feta

Tradicional de Grecia y elaborado con leche de oveja, contiene menos lactosa que otros quesos, según el NIH, por lo que es mejor tolerado por quienes tienen intolerancia parcial. Aunque su curado en salmuera aumenta el sodio, es bajo en calorías y alto en proteínas.

Foto: Freepik

3.- Mozzarella

Este queso fresco tiene menos grasas saturadas y sodio que opciones más maduras como el cheddar. Además, contiene probióticos que benefician la flora intestinal, de acuerdo con una revisión en Microorganisms (2022).

4.- Paneer

Popular en la cocina india, se elabora con leche entera de vaca y es una fuente importante de vitaminas A y D. Apto para vegetarianos, no contiene cuajo animal y es muy versátil en ensaladas o currys.

5.- Ricotta

De textura suave, contiene solo 8 g de grasas saturadas por cada 100 g. Es rica en calcio, vitamina A y retinol, beneficiosos para huesos, piel y sistema inmunológico. Se puede usar en platos dulces o salados.

6.- Parmesano

Este queso curado aporta más de 1,000 mg de calcio por cada 100 g y menos de 0.1 g de lactosa, lo que lo hace apto para intolerantes. Aun así, debe consumirse con moderación debido a su contenido de grasa.

Foto: Freepik

7.- Edam

Con menos sal y grasa que otros quesos curados, contiene péptidos bioactivos que ayudan a reducir la presión arterial, según estudios del Instituto Nacional de Investigación en Alimentos de Japón.

8.- Gouda

Rico en calcio y vitamina K2, favorece la salud ósea. Un estudio de Osteoporosis International (2017) mostró que su consumo diario mejora la densidad ósea en mujeres posmenopáusicas. También contiene compuestos que ayudan a controlar la presión arterial.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

Muere Hulk Hogan, leyenda de la Lucha Libre de Estados Unidos

Hulk Hogan, el icónico rostro de la lucha libre profesional de la década de 1980, quien convirtió su destreza en...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img