La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) ha compartido una preocupante advertencia por el paso de un asteroide que se aproxima a la Tierra. De acuerdo con la agencia espacial, la roca conocida como 2025 OW, tiene un tamaño aproximado al de la Torre Inclinada de Pisa y ha sido monitoreada a través del Laboratorio de Propulsión a Chorro.
Aunque no representa una amenaza para el planeta, su paso ha generado interés por lo cerca que estará de cruzar la órbita terrestre. Según los cálculos, su trayectoria lo llevará a unas 393 mil millas de la Tierra, una distancia que lo pone ligeramente más allá de la órbita de la Luna.

Este objeto no es el único que se acercará a la Tierra en los próximos días. Otros cuatro asteroides también han sido identificados por los sistemas de rastreo. Dos de ellos, con tamaños que oscilan entre los 30 y 60 metros, se acercarán el jueves a poco más de un millón de kilómetros. Otro más, de menor tamaño, se espera para el sábado. Sin embargo, 2025 OW es el más grande y el que más se acercará al planeta, lo que lo convierte en el más notable del grupo.
Asteroide tiene el tamaño de un edificio de 15 pisos
La NASA explicó que este tipo de cuerpos celestes son monitoreados de manera constante. Aunque algunos pueden parecer peligrosos por su tamaño o velocidad, la mayoría no representa un peligro real debido a que se desintegran al entrar en contacto con la atmósfera terrestre. En el caso de 2025 OW, su longitud es de aproximadamente 210 pies, lo que equivale a unos 64 metros, el tamaño de un edificio de 15 pisos o un avión comercial de gran tamaño.

La roca se desplaza a una velocidad de más de 47 mil millas por hora, lo que está dentro del promedio para los llamados “asteroides cercanos a la Tierra“. Pese a la cercanía de su paso, no podrá ser observado sin equipos especializados, ya que su tamaño y distancia lo hacen invisible al ojo humano y a simples binoculares.

No hay peligro para la Tierra
El seguimiento de este tipo de cuerpos se realiza con instrumentos como telescopios terrestres y radares planetarios. Uno de los más utilizados es el radar Goldstone, que permite calcular con precisión el tamaño, velocidad y trayectoria de los asteroides. Esto ayuda a determinar si existe algún riesgo potencial y, en su caso, diseñar estrategias para reaccionar a tiempo. Hasta ahora, la NASA asegura que no hay indicios de peligro real con el paso de 2025 OW.

La NASA, a través del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra, mantiene una lista actualizada de todos los asteroides monitoreados. También realiza simulaciones para conocer cómo actuar ante una eventual amenaza. Por ahora, la mayoría de los objetos identificados no representa un peligro, pero el trabajo continúa para asegurar que, si algún día aparece uno que sí lo sea, se pueda responder a tiempo.

