jueves, julio 17, 2025

La NASA descubrió una ‘galaxia infinita’ que promete develar el misterio de los agujeros negros

Se trata de una estructura captada por el telescopio James Webb, que muestra dos núcleos galácticos rodeados por anillos que recuerdan al símbolo del infinito.

Must Read

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó una extraña estructura cósmica a la que los astrónomos han bautizado como la “Galaxia del Infinito”. Este hallazgo, además de ser visualmente llamativo, podría ofrecer nuevas pistas sobre uno de los mayores misterios del cosmos: el origen de los agujeros negros supermasivos.

La NASA descubrió una 'galaxia infinita' que promete develar el misterio de los agujeros negros
La Galaxia del Infinito, superpuesta con un mapa de contorno que indica el agujero negro supermasivo Foto: Canva

En la imagen publicada por el equipo de investigación se observan dos núcleos galácticos rojizos, cada uno rodeado por un anillo brillante de estrellas. En conjunto, ambos anillos se entrelazan de una forma que recuerda al símbolo del infinito (8), motivo por el cual recibió ese apodo no oficial. Esta estructura sería, en realidad, el resultado de la colisión entre dos galaxias espirales, un fenómeno que ocurre con relativa frecuencia en el universo, pero que pocas veces puede captarse con tanto detalle.

Lo verdaderamente significativo de este sistema es lo que ocurre en su interior. En el centro de la formación, los astrónomos creen que hay un agujero negro supermasivo en plena formación, rodeado por una enorme nube de gas que fue comprimida violentamente como consecuencia de la colisión. Se trataría de un objeto joven en términos cósmicos, y su estudio podría ayudar a los científicos a confirmar una de las hipótesis más debatidas sobre el nacimiento de estos cuerpos extremos.

La Galaxia del Infinito, superpuesta con un mapa de contorno que indica el agujero negro supermasivo. Foto: (NASA/JWST)

Actualmente, existen varias teorías que intentan explicar cómo se originan los agujeros negros supermasivos, esos objetos que pueden tener masas equivalentes a millones o incluso miles de millones de veces la del Sol. Una de ellas propone que se forman a partir de la fusión progresiva de agujeros negros más pequeños, un proceso que llevaría miles de millones de años.

Sin embargo, esa teoría no logra explicar cómo algunos agujeros negros supermasivos ya existían muy poco tiempo después del Big Bang. La alternativa que cobra fuerza con este nuevo hallazgo es la del colapso directo, que sostiene que, bajo ciertas condiciones, enormes nubes de gas colapsan sobre sí mismas sin necesidad de pasar por la etapa de acumulación paulatina. Este proceso sería mucho más rápido y podría generar agujeros negros supermasivos en escalas temporales más breves.

La Galaxia del Infinito, superpuesta con un mapa de contorno que indica el agujero negro supermasivo. Foto: (NASA/JWST)

Para los investigadores, la Galaxia del Infinito representa una evidencia concreta y visual de este mecanismo. “Durante la colisión, el gas se comprimió lo suficiente como para formar un nudo denso, que luego colapsó en un agujero negro”, explicó Pieter van Dokkum, coautor del estudio, en un comunicado oficial. “Creemos haber captado un momento clave en ese proceso”.

Este descubrimiento fue posible gracias a la precisión del telescopio James Webb, que funciona principalmente en el espectro infrarrojo y permite observar objetos muy lejanos y antiguos del universo. Según Engadget, la galaxia fue hallada en el marco de un programa de observación llamado JWST Advanced Deep Extragalactic Survey (JADES), orientado a investigar las primeras etapas de la formación galáctica.

Los científicos continúan analizando los datos obtenidos, y se espera que en los próximos meses se publique un informe más detallado con los resultados completos del estudio. Mientras tanto, la imagen de la Galaxia del Infinito ya está dando la vuelta al mundo, no solo por su belleza visual, sino por lo que representa: una posible ventana al nacimiento de los agujeros negros más colosales del universo.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

Sebastián Siero toma las riendas del Partido Unionista como nuevo Secretario General

El ingeniero Sebastián Siero fue oficialmente inscrito como Secretario General del Partido Unionista, tras recibir la documentación pertinente por...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img