jueves, mayo 15, 2025

Gobierno de Trump impulsa ley que propone cobrar 5% de impuestos a las remesas

El proyecto establece que el proveedor de la transferencia, conocida popularmente como remesadora, será la encargada de recaudar el impuesto del remitente.

Must Read

El gobierno de Donald Trump impulsa un paquete fiscal en el Congreso estadounidense, en el que se incluye el cobro de un impuesto del 5 % a las remesas que envían los inmigrantes a sus familiares en el resto del mundo.

La mención del impuesto a las remesas se incluye en el Subcapítulo C, denominado Transferencias de Remesas, en la sección 4475 relacionada a la imposición de impuestos en la iniciativa de 389 páginas que introdujo el gobierno de Trump a la Cámara de Representantes y que ya se encuentra en discusión en el comité de arbitrios de la referida cámara.

En el documento fiscal del gobierno estadounidense, se establece la propuesta de gravar con un impuesto del 5 % al monto de la transferencia enviada desde Estados Unidos y dicho tributo deberá ser pagado por el remitente, de acuerdo a la iniciativa de ley.

Gobierno de Trump impulsa ley que propone cobrar 5% de impuestos a las remesas

El proyecto de ley define los términos de transferencia de remesas, proveedor, destinatario designado y remitente como los significados que se otorgan en la sección 920 de la Ley de Transferencia Electrónica de Fondos.

El proyecto establece que el proveedor de la transferencia, conocida popularmente como remesadora, será la encargada de recaudar el impuesto del remitente y luego transferirlo trimestralmente al gobierno norteamericano.

En caso que el proveedor no recaude el impuesto de la remesa enviada será castigado pagando el monto obligado a retener y como siempre destinarlo al tesoro norteamericano.

Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping platican sobre comercio,  fentanilo y TikTok - Los Angeles Times

Estarán exentos del pago de impuesto por remesas el remitente certificado y el proveedor que tenga la categoría de calificado por las autoridades estadounidenses.

Remesas aumentan un 9%

La Comisión de Migrantes, presidida por el diputado Miguel Ovalle, llevó a cabo una mesa de trabajo con autoridades económicas y de atención al migrante, con el objetivo de abordar el impacto de las remesas y explorar estrategias para fortalecer la reintegración de los deportados guatemaltecos a la sociedad.

José Alfredo Blanco, vicepresidente del Banco de Guatemala (Banguat) expuso que las remesas hacia Guatemala han registrado un crecimiento superior al previsto, con una proyección de US$23 mil 446 millones al cierre del año en curos.

Explicó que esto representa un incremento del 9% respecto al 2024. Atribuyó este aumento a las bajas tasas de desempleo en Estados Unidos, principal destino de los migrantes guatemaltecos.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

El principal sospechoso del asesinato de la influencer Valeria Márquez sería un líder de peligroso cártel mexicano

Tras el cruel asesinato de la creadora de contenido mexicana, Valeria Márquez, el pasado martes 13 de mayo, mientras esta...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img