jueves, febrero 20, 2025

Basura se acumula en las calles y hay protestas de recolectores y “guajeros”

La obligatoriedad en la clasificación de desechos cumple una semana en Guatemala con las primeras protestas.

Must Read

Hace una semana, el 11 de febrero, comenzó la obligatoriedad para los guatemaltecos en clasificar la basura en tres recipientes con los desechos: orgánico, reciclable y no reciclable.

En ese sentido, un grupo de recolectores, conductores de camiones de basura y “guajeros”, quienes clasifican basura en el vertedero, están inconformes y mantienen protestas en contra de las autoridades, en este caso del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Recolectores de basura y "guajeros" en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.

Protesta. Recolectores de basura y “guajeros” en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.

Este martes, mantienen bloqueos en el vertedero de la ciudad de Guatemala en el ingreso de los camiones con toneladas de basura de más de 20 municipios y en el vertedero de la ruta al Pacífico. Así también, los recicladores están frente al ministerio en la 7a. avenida y 3a. calle, en la zona 13, en el área de los museos.

Mensaje

Este día, se prevé que la autoridades del MARN brinden una conferencia relacionada con el tema de la separación de la basura.

Es que desde la semana pasada en cada casa o empresa deberán contar con tres recipientes:

1. Orgánico, para los residuos de origen natural y que pueden ser aprovechados, como restos de comida o jardín.

2. Reciclaje, para los residuos como cartón, papel, metal, vidrio, multicapa y plástico limpios que pueden ser reciclados.

3. No reciclable, donde estarán los desechos que no pueden ser aprovechados, y su destino es un relleno sanitario, como duroport o pañales.

Molestia

Rudy Romero, de la Gremial de Recolectores de Basura, dijo que la protesta en la zona 3 es un colapso en el vertedero. “Los recolectores, desde que llevan los desechos sólidos ya llevan parte de la separación de los desechos. Entonces, en el acuerdo gubenativo el responsable es la Municipalidad de Guatemala y las municipalidades”, dijo.

Además, Romero se refirió que el 60% de la basura en territorio corresponde a los basureros clandestinos donde se tira y deja gran cantidad de basura. “No existe un control adecuado y está contaminando la mayoría de los ríos. Los ‘guajeros’ no se meten, no tienen nada qué ver de lo que sucede en el Relleno Sanitario”.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

Pandilla guatemalteca MS catalogada como terrorista por EE.UU.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump reconoce como terroristas a siete organizaciones criminales, entre ellas a la Mara Salvatrucha, que...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img