sábado, febrero 1, 2025

Donald Trump interviene en el foro de Davos y asegura que con él inicia una “época dorada” en Estados Unidos

El recién posesionado presidente de los Estados Unidos habló virtualmente en el evento que se realiza en Suiza y plantó sus prioridades para lo que será su mandato de estos cuatro años.

Must Read

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habló este jueves, 23 de enero, en el Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza. En su discurso, que se dio de manera virtual desde Washington, el mandatario habló acerca de las metas económicas que tendrá en su mandato, donde aseguró que se centrará en luchar contra la inflación, crear trabajos, construir fábricas y apoyar la manufactura estadounidense con la eliminación de impuestos.

Trump comenzó su primer discurso global como presidente, repitiendo muchas de las ideas que definieron sus actos de campaña y su discurso inaugural. En su discurso inaugural, afirmó que había comenzado una “época dorada” en Estados Unidos y aseguró que ganó gracias a una “revolución del sentido común”.

Donald Trump en el Foro Económico Mundial de Davos

Donald Trump en el Foro Económico Mundial de Davos | Foto: Foro Económico Mundial de Davos

Rápidamente lanzó ataques contra la administración del expresidente Joe Biden y promocionó su temprana revocación de las órdenes ejecutivas de la era Biden. “El presidente Biden perdió totalmente el control de lo que estaba sucediendo en nuestro país, pero en particular con nuestra economía de alta inflación y en nuestra frontera”, dijo Trump.

Posteriormente, se dirigió a un público más global, especialmente al empresariado al que llamó a invertir en su país. “Mi mensaje a todas las empresas del mundo es muy simple: vengan a fabricar sus productos en Estados Unidos y les ofreceremos los impuestos más bajos de cualquier nación del planeta”, afirmó. “Estamos reduciéndolos de manera muy sustancial, incluso con respecto a los recortes impositivos originales de Trump. Pero si no fabricas tu producto en Estados Unidos, que es tu prerrogativa, entonces simplemente tendrás que pagar un arancel”.

Donald Trump en el Foro Económico Mundial en DavosDonald Trump dio su primer discurso global en el foro de Davos. | Foto: AFP

Agregó que esos aranceles serán de “montos diferentes”, pero “destinarán cientos de miles de millones de dólares, e incluso billones de dólares, a nuestro tesoro para fortalecer nuestra economía y pagar la deuda”.

Trump luego habló de los precios internacionales del petróleo, relacionándolos directamente con la invasión rusa de Ucrania. El mandatario dijo que pedirá “a Arabia Saudita y a la OPEP que bajen el costo del petróleo, lo cual, francamente, me sorprende que no hayan hecho antes de las elecciones. No demostraron mucho amor al no hacerlo. Me sorprendió un poco”, dijo.

“Si el precio bajara, la guerra entre Rusia y Ucrania terminaría inmediatamente”, dijo el presidente estadounidense. “En este momento, el precio es lo suficientemente alto como para que esa guerra continúe. Hay que reducir el precio del petróleo. Se podría poner fin a esa guerra”. Trump también elogió los informes de que Arabia Saudita invertiría 600.000 millones de dólares en Estados Unidos y dijo que pediría al reino que redondeara esa cifra a los 1.000 millones.

Donald Trump en el Foro Económico Mundial en DavosDonald Trump en el Foro Económico Mundial en Davos | Foto: AFP

¿Fin de las guerras?

Donald Trump también tuvo tiempo para hablar de geopolítica, afirmando que Estados Unidos está “actuando rápidamente para recuperar la fuerza, la paz y la estabilidad en el exterior”, al tiempo que repite su llamamiento a los miembros de la OTAN para que aumenten el gasto de defensa al 5 por ciento de su PIB, “que es lo que debería haber sido hace años”.

El pedido del presidente estadounidense de un 5 por ciento supone un aumento respecto del compromiso anterior del 2 por ciento, y muchos miembros de la alianza consideran que cumplirlo es imposible. Trump luego prometió poner fin a la invasión rusa de Ucrania, pero ofreció pocos detalles sobre cómo lo haría.

“Antes incluso de asumir el cargo, mi equipo negoció un acuerdo de alto el fuego en Oriente Medio, que no habría sucedido sin nosotros”, dijo Trump, refiriéndose al alto el fuego en Gaza. “Esperamos que nuestros esfuerzos para lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania estén ahora en marcha”, dijo, añadiendo que era “muy importante lograrlo”. Calificó a Ucrania de “campo de matanza absoluto” y dijo: “Es hora de acabar con esto”.

Donald Trump en el Foro Económico Mundial en DavosDonald Trump interviene en el Foro Económico Mundial. | Foto: Anadolu via Getty Images

Roces con la Unión Europea

Trump ha dicho nuevamente que su administración está buscando responder a lo que caracterizó como relaciones comerciales injustas entre Estados Unidos y la UE. El martes, el presidente había denunciado “un déficit de 350.000 millones de dólares” con el bloque y dijo que les esperaban “aranceles”.

“Desde el punto de vista de Estados Unidos, la UE nos trata de manera muy, muy injusta, muy mal”, dijo Trump durante la sección de preguntas y respuestas de su aparición en Davos. Acusó al bloque de hacer “muy difícil” la venta de productos agrícolas y vehículos a Europa, y añadió que “sin embargo, esperan vender y venden sus productos en Estados Unidos”.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Latest News

Super Bowl: La gloria y la agonía en el campo de juego

El Super Bowl es el evento deportivo más importante del año en Estados Unidos, y también uno de los más vistos...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img